Encueta coloca a Abinader con un 45.4%, Leonel 33.1%, y Abel 14.2%

La firma encuestadora Horizon Research LLC dio a conocer su más reciente estudio de opinión del mercado electoral, según los cuales, si las elecciones fueran hoy, el presidente Luis Abinader obtendría un 45.4%, Leonel Fernández 33.1%, y Abel Martínez 14.2%.
En ese mismo escenario, Miguel Vargas es favorecido por el 1% de los encuestados, Roque Espaillat (el cobrador) 0.9, Virginia Antares 0.6, Carlos Peña 0.4, María Teresa Cabrera 0.2; 3.1% aún no se ha decidido, y 0.3 dijo no saber, o no respondió.
Cuando se le cuestionó a los entrevistados por cuál candidato nunca votaría, el 26.7% dijo que no lo haría por Leonel Fernández, 24.6% aseguró que jamás sufragará por Luis Abinader, 19.3 no rechaza a ninguno, 16.4% no vota por Miguel Vargas Maldonado, y 10.9% nunca favorecería con su voto a Abel Martínez.
El Partido Revolucionario Moderno encabeza la simpatía de los electores con 43.5%, seguido de la Fuerza del Pueblo con 20.1%, El Partido de la Liberación Dominicana tiene una intención de votos de 16.6%, igual cantidad; 16.1, que no simpatiza por ninguna organización política, y el Partido Revolucionario Dominicano cuenta con una simpatía de 1.2%.
En un escenario de segunda vuelta, si los contendientes fueran el actual mandatario y el presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández obtendría un 47.6%, mientras Luis Abinader sería favorecido con 46.6%. En caso de que los que clasifiquen sea Abinader y Abel, el candidato del PRM y fuerzas aliadas ganaría con un 53.6%, contra 36.4 que obtendría el postulante peledeista.
Cuando se preguntó a los entrevistados, qué tan seguros están de ir a votar en las elecciones del 19 de mayo, el 80.1% mostró plena seguridad de ir a sufragar, 13.2% dijo que probablemente no acudirá a votar, y 5.5% aún no lo tiene por seguro.
50.7% cree en pasadas elecciones municipales se utilizaron los recursos del Estado
Del universo encuestado en la más reciente entrega de la firma Horizon Research, el 50.7% cree que se utilizaron los recursos del Estado en las votaciones municipales, 44.6% opina que no hubo uso de recursos públicos, y 4.7% no respondió o alegó no saber.
JIMANÍ. – Para mejorar la eficiencia y estabilidad del suministro energético en la Provincia Independencia, Edesur Dominicana puso en funcionamiento un transformador de potencia en la subestación eléctrica de Jimaní y habilitó dos nuevos circuitos eléctricos en esa demarcación. En junio pasado Edesur asumió, ante las autoridades y líderes comunitarios de la provincia Independencia, el […]
Santo Domingo. – La industria del cemento en la República Dominicana reafirma su rol como motor de la economía nacional, no solo por su impacto en el desarrollo de la infraestructura local, sino también por su creciente aporte al comercio exterior.En los últimos años, las exportaciones de cemento han mostrado un crecimiento sostenido hacia mercados […]
Santo Domingo. – El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, recibió este lunes a la delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se encuentra en el país para realizar la revisión anual del Artículo IV del Acuerdo Constitutivo correspondiente a 2025. La misión permanecerá en la República Dominicana del 1 al 12 de septiembre, […]