Lanzan una almohada antirronquidos

CHINA.- La empresa china reconocida mundialmente como Xiaomi, acaba de lanzar una almohada inteligente antirronquidos con el fin de ayudar a dormir mejor, para crear este producto la empresa se ha aliado con Shusleep, una firma especializada en el desarrollo de tecnología y productos para mejorar la calidad del sueño.
Esta almohada bajo el nombre de Sleep Smart, estará disponible por el precio de 180 dólares al cambio de hoy, y cuenta con un sistema de reconocimiento de vibración muscular que detecta los ronquidos en tiempo real, una vez estos detectados, sus sistemas de bolsas de aire se activan para colocarte en una posición que evite los ronquidos.
Según indica la firma, esta almohada inteligente antirronquidos de Xiaomi es sumamente precisa, siendo capaz de detectar la vibración de los músculos de la garganta provocados por los ronquidos, gracias a sus nanos sensores de alta sensibilidad, además, cuenta con una app oficial permitirá recopilar hasta el último dato de tu sueño.
También en la aplicación podrás elegir entre modo de sueño ligero, si roncas poco, o modo de sueño profundo si roncas bastante, la almohada inteligente está elaborada en espuma visco elástica con memoria permitiendo obtener un gran descanso y posee un diseño de mariposa que sirve para sostener los hombros y el cuello, este producto por el momento no saldrá de China.
Los trenes más rápidos que jamás hayan circulado por las vías férreas de Estados Unidos por fin salen de la estación, con más de cuatro años de retraso. La nueva generación de la flota de alta velocidad Acela de Amtrak entra en servicio comercial el jueves entre Washington, Nueva York y Boston, con una velocidad […]
Al menos dos niños muertos tras un tiroteo durante una misa en una escuela católica en Minneapolis, EEUU La Policía de Minneapolis ha confirmado que al menos dos niños han muerto y cerca de una veintena han resultado heridos tras registrarse un tiroteo durante una misa en una escuela católica en el suroeste de la […]
Se imagina usted que la tecnología pueda devolverle la movilidad a una persona con discapacidades motoras? Esto es lo que promete el chip cerebral Neuralink, un tratamiento tecnológico que ya le ha permitido a casi una decena de personas controlar con sus pensamientos dispositivos electrónicos. Lo que antes parecía propio de las películas de ciencia […]