Llega Semana Santa, ¿cómo evitar el alcohol adulterado? •

REVÍSAME es una aplicación fácil para verificar el origen de las bebidas alcohólicas y cigarrillos. Santo Domingo, marzo 2024.
Es bien sabido que, durante el asueto de Semana Santa, se incrementa exponencialmente el consumo de alcohol en la República Dominicana.
En los últimos años, gracias al uso de herramientas tecnológicas y el esfuerzo mancomunado de las autoridades, se ha evidenciado cómo se han reducido los casos de intoxicaciones y muertes por la ingesta de alcohol adulterado, pero el riesgo persiste.
Es importante que la población tome conciencia de su rol en el consumo responsable para evitar tragedias en el presente y futuro.
Una acción que se recomienda a la ciudadanía es utilizar “Revísame”, una aplicación diseñada para verificar la legitimidad y procedencia de las bebidas alcohólicas que se comercializan en el país, así como también de los cigarrillos.
Lo primero que se que debe hacer es descargar la aplicación “REVÍSAME” en el móvil, para luego escanear la etiqueta fiscal del producto antes de comprarlo o consumirlo. Esta plataforma forma parte del sistema de trazabilidad TRÁFICO, implementado por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), desarrollado por la multinacional suiza SICPA, que permite comprobar la procedencia lícita estos productos. Cómo se utiliza:
• DESCARGUE la aplicación en su dispositivo móvil. La herramienta es gratuita y está disponible para sistemas operativos Android y Apple.
• Una vez descargada, VERIFIQUE que las bebidas alcohólicas o los cigarrillos que vaya a comprar o consumir tengan la estampilla o sello fiscal en la tapa o parte superior, con códigos de matriz de datos y alfanuméricos, así como la tinta especial ópticamente variable de color (de rojo a verde y de azul a rojo).
• Haga clic en “escanear”. La aplicación le dará la opción de escanear el código QR o el código legible.
• En caso de que no pueda realizar el escaneo, la aplicación le presentará la opción de ingresar el código manualmente.
• Posteriormente, en segundos, la herramienta le indicará el nombre del producto, la fecha de vencimiento y el número del mismo, validando su autenticidad.
• En caso de que el producto escaneado presente una irregularidad, o no pueda ser validado, usted podrá reportar la anomalía a la autoridad fiscal, con ubicacion, fotos y texto.
REVÍSAME fue destacada en el 2023 por el Banco Mundial dentro de las mejores prácticas de gobierno digital, ya que involucra al ciudadano en las acciones y campañas de concientización que abogan por la reducción de la circulación de los productos ilícitos y la evasión fiscal.
En el estudio “Mobile Government How-To Note”, el Baco Mundial señaló que la solución incrementó la confianza en la autoridad fiscal en la República Dominicana.
El sistema TRÁFICO se basa en la identificación única e individual de cada producto con el objetivo de controlar y rastrear cada etapa del mismo, desde su origen (control de la producción e importación) hasta su destino final (consumo).
Garantiza la trazabilidad marcaje inteligente que integra sistemas de seguridad visual y electrónica.
Santo Domingo. – Cuando se cumple este 15 de julio el 149 aniversario del fallecimiento del padre de la patria y apóstol de la dominicanidad Juan Pablo Duarte, Caracas, Venezuela, 1876, el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias dijo que su vigencia política, ideológica y moral en el corazón de la nacionalidad es […]
*Sobre el trato digno a personas con discapacidad *Palacio Nacional, Santo Domingo – En el marco del cumplimiento del convenio firmado entre el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) y el Ministerio de Administración Pública (MAP), fue llevado a cabo el primer Taller de Trato Digno al sector público iniciando con el personal del Ministerio de […]
La ENHOGAR-2024 confirma el avance sostenido de la conectividad móvil en todo el país, con altos niveles de acceso en hogares urbanos y rurales Santo Domingo, (Julio, 2025). – La República Dominicana avanza con firmeza hacia una sociedad cada vez más conectada, según revelan los datos de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples […]