Mayoría de quemados en el Carnaval de Salcedo están entubados

SANTO DOMINGO.– La mayoría de las personas que resultaron afectadas en el Carnaval de Salcedo a causa de fuegos artificiales, tiene quemaduras de tercer grado, aseguró este lunes la alcaldesa de ese municipio, María Mercedes Ortiz.
Ortiz, en declaraciones a Hoy Mismo, de Color Visión, dijo que todos están recluidos en unidades de cuidados intensivos e intubados debido a la gravedad de las quemaduras y a que inhalaron humo.
Explicó que aún se investigan las causas de la trageria, y que todo Salcedo se mantiene consternado.
María Mercedes Ortiz dijo que hay afectados internados en hospitales de Salcedo y de San Francisco de Macorís. También en Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), en el Ney Arias Lora, de Santo Domingo.
Dijo que entre los pacientes hay ocho niños, dos de los cuales están en cuidados intensivos en el Arturo Grullón, de Santiago, y dos en el Robert Reid Cabral, del Distrito Nacional.
Diecinueve personas resultaron quemadas cuando el uso inadecuado de fuegos artificiales provocaron que las chispas incendiaran los disfraces de carnavalescos que estaban cerca.
Este indicador se utiliza para cuantificar las emisiones de carbono que produce la generación eléctrica en el país sobre el medio ambiente_*Santo Domingo*. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) presentó la actualización del “Factor de Emisión de la Red Eléctrica para el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI)”, indicador que se utiliza para cuantificar las […]
La Altagracia. – Dos personas perdieron la vida y otras cuatro resultaron heridas durante un accidente de tránsito entre un autobús y una camioneta, registrado la mañana de este martes en la autopista del Coral, en el sector Batey Las Cejas, del municipio San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia. Hasta el momento se desconocen la […]
En horas de la mañana de este martes se percibe fluidez en el tránsito, en varias avenidas del Gran Santo Domingo, ante la puesta en marcha de la primera fase del plan “RD se Mueve”, que busca, según el Intrant, reducir los nudos de tráfico, mejorar el tiempo de desplazamiento y empezar a construir una cultura de movilidad […]