Obras Públicas recoge 240 toneladas de desechos sólidos cada mes

En carreteras del país El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a través de la Dirección de Mantenimiento de Carreteras Troncales, recoge unas 240 toneladas de desechos sólidos mensual en las principales carreteras del país, para mantener la carpeta asfáltica en perfectas condiciones, asegurando óptimos niveles de servicios, y que los conductores se sientan cómodos en sus desplazamientos.
César Ramírez, director de Mantenimiento de Carreteras, explicó que en promedio ocho toneladas de desechos sólidos son recolectadas cada día en las vías del país, cumpliendo instrucciones del ministro Deligne Ascención.
El funcionario dijo que los desechos más comunes son botellas, platos y vasos plásticos desechables, fundas plásticas, botellas de vidrio, ropa y neumáticos de diferentes tamaños, que son esparcidos en las principales carreteras y que afectan el área denominada derecho de vía.
“El MOPC cuenta con más de 3 mil obreros que trabajan en las principales carreteras troncales, que incluyen la autopista Duarte (desde Santo Domingo hasta Montecristi); las autopistas del Este, que comprende Las Américas, Autovía del Coral, Bulevar Turístico del Este, desde Santo Domingo hasta la entrada de Uvero Alto, llegando hasta Miches”, dijo.
Agregó que, la autopista 6 de Noviembre, que va desde Pintura hasta el kilómetro 5 de la carretera Sánchez, en San Cristóbal; la carretera Sánchez, desde el kilómetro 12 de Haina hasta Elías Piña, así como la ruta 44, desde el 15 de Azua hasta Pedernales, la autopista del Nordeste y el Bulevar Turístico del Atlántico.
También, la autopista del Nordeste, que va desde Las Américas hasta el Cruce del Rincón de Molenillo, y el Bulevar Turístico del Atlántico, desde la entrada de Nagua, en la salida hacia Samaná, y hacia Las Terrenas, por el Bulevar Turístico.
“Los días que más desechos sólidos recogemos son los lunes, ya que vienen de los días festivos como sábado y domingo, la gente se desplaza más por las carreteras y los que transitan por allí tiran mucha basura en las vías”, afirmó.
Explicó que las carreteras que más desechos sólidos recogen son la 6 de Noviembre, carretera Sánchez, autopista Duarte y la autopista del Nordeste, sobre todo el primer tramo entre Las Américas y la avenida Ecológica.
Consideró que esto se debe a que estas carreteras tienen comunidades muy cercanas y que estas vierten los desechos cerca de las vías.
Explicó que los desechos sólidos que la ciudadanía vierte en las vías van hacia las cunetas, y de ahí se dirigen hacia las alcantarillas o imbornales y estos desechos o tapones obstaculizan el libre paso de las correntías de las aguas, y provocan que suba a la carpeta asfáltica lo que acarrea problemas de seguridad para quienes conducen en las carreteras.El director de Mantenimiento de Carreteras hizo un llamado de conciencia a los que transitan por las distintas vías del país a no tirar desechos sólidos a las calles, ya que afectan grandemente todo lo relacionado con el drenaje pluvial.
“Cuando se arrojan esos desechos a los lugares que están destinados para canalizar las aguas de las lluvias les estamos dando otro curso a las corrientes de aguas, y esas aguas no controladas pueden afectar de muchas maneras, inundando avenidas, afectando inmuebles, vehículos, personas y ocasionando daños que luego lamentamos”, dijo.
Dirección de Comunicaciones y Prensa18 de marzo de 2024.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó públicamente su preocupación por la intensificación de los bombardeos rusos en Ucrania, específicamente en Kiev, y le pidió directamente al presidente ruso, Vladímir Putin, que ponga fin a las hostilidades. A través de su cuenta en Truth Social, Trump escribió: “No estoy contento con los ataques rusos a Kiev. […]
La primera sala de la Cámara Federal ordenó reabrir la causa contra el expresidente de Bolivia, Evo Morales, por presunta trata de personas y abuso de menores en territorio argentino, durante su estadía como asilado político. Además, el tribunal reconoció a la Fundación Apolo querellante en el expediente, revocando así la decisión del juez de primera instancia que había rechazado ambos […]
En México, las autoridades han emitido una alerta importante para los ciudadanos: recibir una transferencia bancaria desconocida podría convertirte, sin saberlo, en cómplice de un delito grave como el lavado de dinero. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), a través de la Policía de Investigación (PDI), lanzó una campaña informativa para prevenir que más personas caigan en estas […]