Preocupación por presencia de arsénico y metales pesados en arroz americano

Una investigación reveló la presencia de niveles nocivo de arsénico y metales pesados en el arroz de Estados Unidos que se vende en República Dominicana, para este análisis se evaluaron muestras de arroz que se comercializan en almacenes y mercados de Santo Domingo Este y el Distrito Nacional con el objetivo de determinar los niveles de estos metaloides.
El programa de televisión Toda La Verdad que se transmite por el canal VTV 32, conducido por la periodista Odalis Castillo, mandó analizar varias muestras del arroz americano que se vende en el país al laboratorio Franja Comercial, encontrándose en los estudios niveles significativos de Arsénico, Amonio Cuaternario, Propilen Glicol, Nitrito, Nitrato, Cobre y fosfato.
Según el informe del Laboratorio Franja, las cuatro muestras analizadas han arrojado resultados preocupantes: todas contienen arsénico. Tres de estas muestras registran niveles entre 5 y 10 partes por millón, mientras que una muestra presenta cantidades más bajas, oscilando entre 0 y 5 partes por millón. Este descubrimiento pone de relieve una problemática latente en la agricultura.
Advierte que los metales pesados, como el arsénico, son altamente tóxicos y pueden desencadenar una serie de problemas de salud, desde trastornos neurológicos hasta enfermedades metabólicas crónicas. Estos pueden incluir migrañas, problemas de piel, dolores de cabeza, trastornos hepáticos y una serie de disfunciones orgánicas, incluyendo la diabetes y el cáncer.
Estos metales pesados, en concentraciones nocivas para la salud, plantean serias preocupaciones para quienes consumen este alimento como parte fundamental de su dieta diaria.
Altagracia Paulino, ex directora de Proconsumidor, entrevistada en Toda La Verdad, estableció “ Yo creo que ahora mismo Salud Publica, Aduanas, Industria y Comercio, Proconsumidor, Agricultura, deben hacer una reunión de urgencia para determinar la cantidad de arroz que hay en el mercado porque con eso protegemos la salud de los ciudadanos”.
El pasado 26 de febrero el presidente de la Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz), Marcelo Reyes Jorge, dio a conocer a la opinión publica los resultados de un estudio de la Universidad de Michigan sobre el grado de arsénico del arroz que exporta Estados Unidos a Haití, creando una alerta sobre la importación y necesidad de mantener la soberanía alimentaria como el principal alimento que consumen los dominicanos.
Una aeronave se estrelló en el río Platte, en Nebraska, el pasado viernes por la noche, lo que resultó en la muerte de los tres ocupantes, así lo informó la Oficina del Sheriff del Condado de Dodge, que precisó que el aeroplano estaba volando sobre el río al sur de Frentmont alrededor de las 8:15 p.m. […]
Un trágico accidente enlutó a la región minera de Uncía, en Bolivia, el pasado miércoles, cuando un autobús escolar se incendió frente a una escuela, provocando la muerte de cinco niños y dejando a ocho siete con graves quemaduras. Según el Comando Departamental de la Policía de Potosí, el incendio fue provocado por la explosión de dos cilindros de Gas […]
Al menos 12 personas fueron asesinadas y otras nueve resultaron heridas en un ataque armado perpetrado en una gallera ubicada en la comunidad La Valencia, en el municipio de El Carmen, provincia de Manabí, Ecuador. El incidente ocurrió cerca de la medianoche del jueves, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en el local donde se llevaba a cabo una […]