Uber Eats empieza repartos con robots en Tokio

«¡Atención: robot!», advierte un pequeño vehículo de reparto verde al abrirse paso por una calle de Tokio. ¿Su destino? Un restaurante de chuletas de cerdo donde debe recoger un pedido realizado a través de Uber Eats.
A partir del miércoles, esta aplicación estadounidense de comida a domicilio ofrecerá un reparto con robots en una pequeña zona de la capital de Japón con la esperanza de extenderlo más adelante por el resto del país.
El archipiélago asiático, que se enfrenta a una creciente escasez de mano de obra por el envejecimiento de la población, modificó el año pasado sus leyes de tráfico para permitir la circulación de robots de reparto en sus calles.
Otras empresas, entre ellas Panasonic, también están probando la entrega de mercancías a través de estas máquinas.
Los robots de Uber Eats, desarrollados por Mitsubishi Electric y Cartken, tienen dos grandes luces cuadradas como ojos y disponen de tres ruedas en cada lado para sortear las irregularidades en su ruta, que calculan ellos mismos.
Se mueven a 5,4 kilómetros por hora y disponen de sensores para evitar peatones y otros obstáculos, aunque siempre hay un operador humano preparado para intervenir en caso de que aparezcan problemas.
Por ahora, los usuarios deberán bajar a la calle para recibir al robot con su comida, pero en un futuro puede que llegan a la misma puerta de la oficina o del apartamento.
«Podría ser útil en un lugar de rascacielos como Tokio», afirma Alvin Oo, director de operaciones para Uber Eats en Japón.
En una demostración el martes, el robot repartidor casi chocó contra un peatón, pero también suscitó mucha atención.
«Es tan adorable, tan llamativo», dijo Akemi Hayakawa. «Pensaba que se tropezaría con los pies de la gente, pero la gente le cede el paso», afirmó la mujer de 60 años.
«Japón tiene una población envejecida y en declive, con una grave falta de mano de obra. Así que esto es muy buena idea para Japón», opinó.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy una pausa de 90 días a los aranceles recíprocos que anunció la semana pasada a más de 70 países. Trump hizo en anuncio en su red, Truth Social, en un mensaje en el que también dijo que elevará el arancel impuesto a China a 125%, en vista de las represalias emprendidas por Beijing. El mandatario estadounidense contrastó […]
Pekín. – China anunció hoy que elevará del 34 % al 84 % los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en respuesta al gravamen adicional del 50 % anunciado ayer por el presidente de ese país, Donald Trump, que alzaba al 104 % el total de las tasas a los bienes chinos. El Ministerio de […]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]