Uber Eats empieza repartos con robots en Tokio

«¡Atención: robot!», advierte un pequeño vehículo de reparto verde al abrirse paso por una calle de Tokio. ¿Su destino? Un restaurante de chuletas de cerdo donde debe recoger un pedido realizado a través de Uber Eats.
A partir del miércoles, esta aplicación estadounidense de comida a domicilio ofrecerá un reparto con robots en una pequeña zona de la capital de Japón con la esperanza de extenderlo más adelante por el resto del país.
El archipiélago asiático, que se enfrenta a una creciente escasez de mano de obra por el envejecimiento de la población, modificó el año pasado sus leyes de tráfico para permitir la circulación de robots de reparto en sus calles.
Otras empresas, entre ellas Panasonic, también están probando la entrega de mercancías a través de estas máquinas.
Los robots de Uber Eats, desarrollados por Mitsubishi Electric y Cartken, tienen dos grandes luces cuadradas como ojos y disponen de tres ruedas en cada lado para sortear las irregularidades en su ruta, que calculan ellos mismos.
Se mueven a 5,4 kilómetros por hora y disponen de sensores para evitar peatones y otros obstáculos, aunque siempre hay un operador humano preparado para intervenir en caso de que aparezcan problemas.
Por ahora, los usuarios deberán bajar a la calle para recibir al robot con su comida, pero en un futuro puede que llegan a la misma puerta de la oficina o del apartamento.
«Podría ser útil en un lugar de rascacielos como Tokio», afirma Alvin Oo, director de operaciones para Uber Eats en Japón.
En una demostración el martes, el robot repartidor casi chocó contra un peatón, pero también suscitó mucha atención.
«Es tan adorable, tan llamativo», dijo Akemi Hayakawa. «Pensaba que se tropezaría con los pies de la gente, pero la gente le cede el paso», afirmó la mujer de 60 años.
«Japón tiene una población envejecida y en declive, con una grave falta de mano de obra. Así que esto es muy buena idea para Japón», opinó.
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) informó este miércoles que el Recloser Senda, que se alimenta del Circuito No. 05 de la Subestación Villa Mella 138 KV, se encuentra fuera de servicio debido a una avería registrada en la entrada del sector Colonia de Los Doctores. De inmediato, técnicos de la empresa fueron desplegados en la […]
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]