WhatsApp toma medidas contra las capturas de pantalla de fotos de perfil


Los usuarios de WhatsApp, la popular aplicación de mensajería, están siendo testigos de una serie de actualizaciones y cambios en la plataforma. Estas modificaciones responden a los esfuerzos del equipo detrás de esta red social por incrementar la seguridad y protección de la información personal de sus usuarios.
Entre las estrategias implementadas por WhatsApp para reforzar la privacidad de sus usuarios se encuentra la restricción para realizar capturas de pantalla.
Aunque esta función ya estaba habilitada para los mensajes que desaparecen después de un tiempo, ahora se extenderá para incluir también las fotografías de perfil.
Si un usuario intenta realizar una captura de pantalla de una foto de perfil en WhatsApp, se encontrará con una medida de seguridad adicional: su dispositivo móvil le mostrará un mensaje indicativo de esta restricción, especificando que “esta aplicación no permite tomar capturas de pantalla”.
Esta funcionalidad es parte de las recientes actualizaciones enfocadas en proteger la privacidad de los usuarios, asegurando así que su información personal, incluyendo imágenes de perfil, esté resguardada de accesos no consentidos o comparticiones indeseadas.
Esta medida de seguridad implementada por WhatsApp, que prohíbe la toma de capturas de pantalla de fotos de perfil, se aplica de manera uniforme para todos los contactos que tienen la aplicación, sin excepciones.
Así, independientemente de si la persona a la que se intenta capturar la foto de perfil es un amigo cercano, un familiar o un contacto de trabajo, el sistema bloqueará esta acción, mostrando el mensaje restrictivo.
La plataforma actualizó su interfaz para algunos teléfonos Android. (WhatsApp)
WhatsApp ha añadido una actualización significativa para los dispositivos Android, presentando un cambio radical en su interfaz de usuario.
Esta novedad agrega modificaciones sustanciales en su diseño, acercándolo notablemente a la estética presente en la versión para iPhone, es decir, para dispositivos con sistema operativo iOS.
Ahora, en los móviles Android, la disposición de las pestañas de ‘Chats’, ‘Novedades’, ‘Comunidades’ y ‘Llamadas’ ha sido reorganizada, siguiendo el modelo de iOS, situándolas en la parte inferior de la pantalla, a diferencia de su posición anterior en la parte superior.
Es importante mencionar que esta actualización no está disponible para todas las versiones de Android. Según pruebas realizadas por Infobae, la nueva interfaz está accesible en la versión 2.24.4.76 de WhatsApp para Android 9 PKQ1.190616.001.
En esta pestaña se ven los estados y los canales. (WhatsApp)
Hasta ahora, no se ha confirmado si otros modelos de teléfonos Android podrán acceder al diseño renovado, pero es razonable esperar que WhatsApp extienda esta actualización a más dispositivos con este sistema operativo en un futuro cercano.
WhatsApp está en constante evolución y, recientemente, ha dado un paso significativo al remodelar su interfaz para los usuarios de Android.
Pero las novedades no se detienen ahí; la plataforma sigue añadiendo características innovadoras con el objetivo de mejorar la manera en que sus usuarios interactúan a través de la app.
Como respuesta a los ajustes recientes en la legislación de la Unión Europea, en particular a la Ley de Mercados Digitales, WhatsApp ha revelado una actualización clave que apunta a una mayor apertura y conectividad con otras aplicaciones de mensajería.
Los cambios se dan en el marco de la Ley de Mercados Digitales. (Unión Europea / WhatsApp)
La aplicación busca alcanzar la interoperabilidad, es decir, la capacidad de sus sistemas para trabajar armónicamente con otros servicios similares o de “terceros”.
La meta detrás de esta iniciativa es permitir que los usuarios puedan enviar y recibir mensajes no solo dentro de WhatsApp sino también a través de otras plataformas de mensajería, lo que podría incluir aplicaciones como Telegram, Signal e iMessage, entre otras.
En caso de que Meta, la compañía propietaria de WhatsApp, no acate las normativas establecidas por la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea, podría enfrentarse a sanciones económicas por parte de la Comisión, las cuales podrían ascender hasta un 10% de sus ganancias globales.
Este porcentaje tiene el potencial de incrementarse hasta el 20% si se registran múltiples infracciones a las reglas mencionadas.

Una mujer fue encontrada muerta anoche envuelta en una bolsa en una acera en East Harlem en el Alto Manhattan (NYC). El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) fue notificado alrededor de las 6:33 p.m. por las autoridades de la MTA de que había una mujer inconsciente tendida en la acera en la intersección de la calle […]

El gobierno de Estados Unidos confirmó que durante este año más de dos millones de inmigrantes indocumentados han salido del país, marcando un récord histórico en autodeportaciones. Según datos oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), aproximadamente 1,6 millones de personas eligieron abandonar voluntariamente el país mediante el programa de autodeportación. Este mecanismo, impulsado por […]

El primer jonrón en LIDOM para el infielder Jonathan Guzmán y otros dos bambinazos de Yamaico Navarro y Sócrates Brito produjeron siete de las carreras de los Leones del Escogido para vencer este lunes por paliza a los Gigantes del Cibao 10-2 en el estadio Julián Javier, de esta ciudad. El estacazo de Guzmán llegó […]