Nairobi, Kenia.- Al menos 32 personas han muerto y más de 40.200 se han visto desplazadas desde finales del pasado mes de marzo con el inicio de la temporada de lluvias largas en Kenia.
Según datos emitidos este viernes por la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), se prevé que las lluvias duren hasta mayo.
En un informe elaborado con datos de la Cruz Roja y las autoridades kenianas, la OCHA indicó que se registraron al menos «32 muertos, 15 heridos y dos desaparecidos» hasta el 18 de abril por las intensas precipitaciones, que causaron inundaciones.
Unas 103.485 personas se han visto afectadas, incluidas 40.265 personas desplazadas en 21 de los 47 condados del país.
Igualmente, más de 960 cabezas de ganado murieron y 24.010 acres (9.716,5 hectáreas) de tierras de cultivo se destruyeron por la subida del nivel del agua.
«También se han reportado daños a escuelas, fuentes de agua y carreteras principales», precisó la OCHA.
Entre las áreas más proclives a las inundaciones destacan el oeste de Kenia, a lo largo de lagos y ríos en Homa Bay, Siaya, Busia, Nyando, Nyakach y Muhoroni; y zonas bajas en los condados sureños de Narok, Kajiado y Mombasa.
Asimismo es probable que se inunden las zonas montañosas tradicionalmente propensas a deslizamientos de tierra, especialmente en los condados de Makueni (sur), Nyeri (centro), Muranga y West Pokot (oeste).
«Se ha aconsejado a las comunidades que viven en zonas propensas a inundaciones que se trasladen a terrenos más altos», subrayó la agencia de la ONU.
Estos incidentes ocurren después de que el fenómeno meteorológico El Niño provocara a finales del pasado año inundaciones repentinas que causaron más de 170 muertos, así como anegamientos en llanuras bajas, desbordamientos de ríos, deslizamientos de tierra, pérdida de ganado y destrucción de cultivos e infraestructura en el país.
El Niño es un cambio en las dinámicas atmosféricas ocasionado por el aumento en la temperatura del océano Pacífico.
Estas inundaciones llegan después de la peor sequía registrada en el Cuerno de África en las últimas cuatro décadas, una falta de agua que dejó a la vecina Somalia al borde de la hambruna y con 6,6 millones de personas en inseguridad alimentaria aguda, según la ONU.
Con información de: EFE
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, (ICE, por sus siglas en inglés) repatrió este martes a 109 dominicanos acusados de violar las leyes de inmigración y otros delitos federales cometidos en ese territorio. Con la llegada de estos ciudadanos suman 195 los nacionales repatriados durante la actual gestión del presidente Donald Trump. […]
Con un rally de cinco carreras en la octava entrada, Puerto Rico remontó para vencer 10×7 a República Dominicana el martes en el primer partido de la quinta jornada de la Serie del Caribe-2025, disputado en el estadio Nido de los Águilas, en Mexicali (norte). Los dos pitchers abridores fueron maltratados por los toleteros: Emilio Vargas de […]
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este miércoles que su Gobierno entregará un bono de 470 dólares mensuales durante tres meses a migrantes que decidan retornar al país, así como becas y programas de capacitación para facilitar su reintegración en su país natal. Noboa, hizo este anuncio a cinco días de las elecciones generales en la que busca ser […]