32 muertos y 40.200 desplazados tras fuertes lluvias en Kenia

Nairobi, Kenia.- Al menos 32 personas han muerto y más de 40.200 se han visto desplazadas desde finales del pasado mes de marzo con el inicio de la temporada de lluvias largas en Kenia.
Según datos emitidos este viernes por la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), se prevé que las lluvias duren hasta mayo.
En un informe elaborado con datos de la Cruz Roja y las autoridades kenianas, la OCHA indicó que se registraron al menos «32 muertos, 15 heridos y dos desaparecidos» hasta el 18 de abril por las intensas precipitaciones, que causaron inundaciones.
Unas 103.485 personas se han visto afectadas, incluidas 40.265 personas desplazadas en 21 de los 47 condados del país.
Igualmente, más de 960 cabezas de ganado murieron y 24.010 acres (9.716,5 hectáreas) de tierras de cultivo se destruyeron por la subida del nivel del agua.
«También se han reportado daños a escuelas, fuentes de agua y carreteras principales», precisó la OCHA.
Entre las áreas más proclives a las inundaciones destacan el oeste de Kenia, a lo largo de lagos y ríos en Homa Bay, Siaya, Busia, Nyando, Nyakach y Muhoroni; y zonas bajas en los condados sureños de Narok, Kajiado y Mombasa.
Asimismo es probable que se inunden las zonas montañosas tradicionalmente propensas a deslizamientos de tierra, especialmente en los condados de Makueni (sur), Nyeri (centro), Muranga y West Pokot (oeste).
«Se ha aconsejado a las comunidades que viven en zonas propensas a inundaciones que se trasladen a terrenos más altos», subrayó la agencia de la ONU.
Estos incidentes ocurren después de que el fenómeno meteorológico El Niño provocara a finales del pasado año inundaciones repentinas que causaron más de 170 muertos, así como anegamientos en llanuras bajas, desbordamientos de ríos, deslizamientos de tierra, pérdida de ganado y destrucción de cultivos e infraestructura en el país.
El Niño es un cambio en las dinámicas atmosféricas ocasionado por el aumento en la temperatura del océano Pacífico.
Estas inundaciones llegan después de la peor sequía registrada en el Cuerno de África en las últimas cuatro décadas, una falta de agua que dejó a la vecina Somalia al borde de la hambruna y con 6,6 millones de personas en inseguridad alimentaria aguda, según la ONU.
Con información de: EFE
TIFLIS.- Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix ‘Estafador de Tinder’, informó hoy la televisión local. La película sobre la vida de Leviev fue divulgada en 2022 y narra la […]
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con declarar una emergencia nacional en Washington D.C. debido a preocupaciones sobre el crimen. Esta declaración surge tras la falta de cooperación de las autoridades locales con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). En una publicación en su red social, Truth Social, Trump expresó su descontento con la alcaldesa demócrata de […]
Santo Domingo.- Con gran entusiasmo y algarabía, residentes y dirigentes comunitarios del Ensanche Ozama asistieron a la inauguración del remodelado Centro Deportivo y Cultural Ozama, que fue encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Deportes Kelvin Cruz. La vicepresidenta Peña felicitó al ministro Cruz por hacer realidad el sueño […]