Asaltan barco con 1,500 sacos de arroz en Haití y secuestran a la tripulación

Redacción internacional.- El barco Jezi Vlé, que transportaba 1,500 sacos de arroz hacia Gonave, fue secuestrado el sábado 13 de abril por bandidos fuertemente armados en Arcahaie. La información la confirmó la autoridad marina de Haití (Semanah, por sus siglas en francés) quien confirma la noticia, informó que los bandidos secuestraron a todos los integrantes de la tripulación que eran seis.
El pasado 8 de abril, la Policía Nacional de Haití recuperó un carguero secuestrado por las pandillas, que lograron robar unos 10,000 sacos de arroz de de la nave que se encontraba en la zona portuaria de la capital Puerto Príncipe. Pese a los limitantes, la policía consideró exitoso el operativo.
Durante el enfrentamiento armado entre los uniformados y los pandilleros que duró más de cinco horas, dos agentes de la policía resultaron heridos, mientras que un número no especificado de bandidos murió en el tiroteo que se produjo el sábado en la costa de Puerto Príncipe, según informaron las autoridades en un comunicado.
La emisora radial haitiana Télé Métronome reportó que las pandillas secuestraron a todas las personas a bordo de la embarcación y robaron unos 10,000 sacos de arroz de los 60,000 que había en el barco.
La ola de violencia que azota a la nación haitiana no solo ha generado una crisis de inseguridad e institucionalidad, sino que ha golpeado la seguridad alimentaria de esta nación así como también se ha extendido a los principales servicios públicos como la educación y la salud.
El pasado 10 de abril, hombres fuertemente armados atacaron el Hospital de la Universidad Estatal de Haití. El Centro de salud más grande en la capital de este país hoy carece de personal e insumos y permanece desolado a raíz del miedo que han generado las pandillas.
En el área metropolitana menos de la mitad de los centros sanitarios funcionan en su capacidad normal, lo que ejerce una enorme presión en el sistema de salud local y lo que a su vez afecta a los pacientes que padecen enfermedades crónicas.
Al tiempo que los servicios y calidad de vida de los haitianos colapsa, el creación del Consejo Presidencial de Transición sigue generando fricción en la vecina nación.
Los actores implicados en la formación del Consejo Presidencial de Transición rechazan el decreto de creación del Consejo publicado el viernes 13 de abril en el diario haitiano Le Moniteur por el Consejo de Ministros. Por lo que exigen la retirada de este documento y la publicación periodística de su Acuerdo Político y del proyecto de decreto enviado inicialmente al gobierno.
Las nueve estructuras políticas y de la sociedad civil que han designado representantes en el Consejo Presidencial de Transición protestan contra los cambios realizados por el Consejo de Ministros en el decreto que crea el Consejo. En un comunicado de prensa del 13 de abril de 2024, estas organizaciones indican sentirse “profundamente conmocionadas al conocer el decreto publicado el 12 de abril de 2024 por el gobierno presidido por el primer ministro acusado, Dr. Ariel Henry«.
Además, denuncian “la introducción de modificaciones importantes que distorsionan el proyecto consensuado de un ejecutivo bicéfalo llevado por el Consejo Presidencial de Transición, un consenso paciente y laboriosamente construido entre las partes interesadas a partir del 11 de marzo de 2024”.
Redacción.- La superestrella del béisbol Shohei Ohtani y su esposa, Mamiko Tanaka, celebraron la llegada de su primera hija. La noticia fue compartida este fin de semana a través de sus redes sociales, con un comunicado que iniciaba: “¡Bienvenida a la familia Ohtani!”. El nacimiento de la bebé ocurrió el viernes, día en que Ohtani no participó en […]
El Gobierno de Ecuador aseguró este sábado que el Estado está en «alerta máxima» después de que un informe de inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas alertara de la presunta planificación de «atentados terroristas» contra el presidente, Daniel Noboa, y miembros de su Gabinete. A través de un comunicado oficial difundido en redes […]
Un trágico fin de semana de Pascua ha dejado al menos cinco personas muertas en las playas de Nueva Gales del Sur, Australia, tras ignorar las alertas emitidas por socorristas y servicios de emergencia ante un fuerte oleaje que azota la costa. pesar de las condiciones peligrosas del mar, cientos de personas acudieron a las […]