Asesinan a otro alcalde en Ecuador


QUITO (Agencia EFE).-Otro alcalde fue asesinado a tiros en Ecuador, en el marco del “conflicto armado interno” declarado por el presidente Daniel Noboa, contra las bandas del crimen organizado, principales causantes, según las autoridades, de la ola de violencia que vive el país.
La víctima es José Sánchez, alcalde del municipio Camilo Ponce Enríquez, ubicado en la sureña provincia andina de Azuay, según confirmó a través de redes sociales el prefecto provincial, Juan Cristóbal Lloret Valdivieso.
“Entre sollozos e impotencia funcionarios municipales me acaban de corroborar el asesinato a sangre fría del compañero alcalde del cantón Camilo Ponce Enríquez”, anunció Lloret Valdivieso.
“Expresamos nuestro profundo pesar a sus familiares, amigos y su digno y noble pueblo que lo eligió, al tiempo que exigimos a las autoridades dar con los responsables de este nuevo crimen que enluta Azuay y al Ecuador”, añadió.
La Alcaldía de Camilo Ponce Enríquez también emitió un comunicado en el que señaló que “en un hecho de violencia, de los que atraviesa el país en estos días, el alcalde fue baleado y producto de ello perdió la vida”.
De acuerdo a medios locales, en el ataque sufrido por Sánchez, a cargo de presuntos sicarios, también murieron dos personas más, aunque las autoridades aún no han confirmado oficialmente este punto.
Sánchez, conocido popularmente como ‘Jushico’, había denunciado ante la prensa y la Fiscalía un presunto atentado contra su domicilio ocurrido en la noche del 2 de octubre de 2023.
El municipio de Camilo Ponce Enríquez, situado cerca de la costa de Ecuador, enfrentaba problemas de minería ilegal en su jurisdicción en torno al río Guanache que el alcalde, dedicado también a la minería, había prometido formalizar.
El asesinato de Sánchez se dio apenas tres semanas después de que apareciese asesinada a tiros Brigitte García, la alcaldesa más joven de Ecuador, que con 27 años estaba a cargo del cantón de San Vicente, en la costera provincia de Manabí.
Desde inicios de año Ecuador se encuentra en un “conflicto armado interno” declarado por el presidente Noboa contra veintidós bandas de crimen organizado a las que el Gobierno ha pasado a considerar como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales.
Estos grupos de delincuencia organizada están dedicados principalmente al narcotráfico, pero también han expandido sus actividades ilícitas hacia otros campos como la minería ilegal o la extorsión.
Con ello el presidente ecuatoriano buscaba abordar una ola de violencia sin precedentes que ha aupado a Ecuador hasta el grupo de los países más peligrosos de Latinoamérica, con una tasa de homicidios de 45 por cada 100.000 habitantes en 2023.
Este nuevo atentado contra una autoridad ocurrió además a escasos tres días de la celebración del referéndum convocado por Noboa para realizar reformas en materia de justicia, empleo y sobre todo seguridad, con diversas herramientas ilegales para fortalecer la lucha contra el crimen organizado.

Redacción. -Al menos tres personas murieron en Haití y 10 resultaron heridas debido a los efectos de la tormenta tropical Melissa, que este viernes está a 450 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, informaron las autoridades. La Dirección de Protección Civil advirtió también de abundantes precipitaciones y riesgo de inundaciones durante las próximas horas en varios departamentos de la nación insular, que registra […]

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania informó el jueves de ataques nocturnos contra dos objetivos estratégicos en territorio ruso: la refinería de petróleo de Riazán y un depósito de municiones cerca de Valuyki, en la región fronteriza de Bélgorod. El ataque a la refinería de Riazán provocó un importante incendio en instalaciones capaces de suministrar hasta 17 […]

En el futuro, la alopecia podría ser una elección. Investigadores del Departamento de Dermatología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid han diseñado una terapia que combina células madre procedentes de la grasa corporal con una molécula energizante para prevenir y tratar la alopecia. El estudio, que ya ha sido publicado en la revista Stem Cell Researchs & Therapy, aúna […]