Carro de Apple proyecta ser tan innovador como el iPhone

El proyecto del Apple Car ha estado en desarrollo durante años, pero aún no hay indicios claros de cuándo llegará al mercado. ¿Qué dicen los analistas que siguen de cerca este proyecto?
Asimismo, Apple Car representa la incursión de la icónica empresa de tecnología en la industria automotriz, con la promesa de ofrecer un vehículo eléctrico, al menos parcialmente autónomo, con un diseño futurista. Sin embargo, a pesar de estas ambiciosas metas, el proyecto sigue envuelto en un aura de misterio, con cambios de dirección y especulaciones sobre su fecha de lanzamiento.
En ese orden, el concepto de llevar la experiencia Apple al ámbito automotriz busca transformar la manera en que interactuamos con nuestros vehículos. El coche se convierte en un entorno digitalizado, aprovechando tecnologías como la Internet de las Cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial. Para Apple, el automóvil se convierte en una plataforma para aplicaciones innovadoras, como lo expresó Salim Ismail, uno de los fundadores de la Singularity University: «El coche se convierte en una plataforma de aplicaciones sobre ruedas».
La Policía Nacional, a través de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), apresó en flagrante delito a un reconocido delincuente en el sector Cansino Adentro, cuando fue sorprendido con 15 medidores de energía eléctrica y cuatro tarjetas de medidor, presuntamente sustraídos de un residencial de la zona. El detenido es Rony Mora de los Santos […]
Santo Domingo.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este sábado 30 y domingo 31 de agosto se implementará un desvío del tránsito en dirección Oeste–Este en los alrededores de las obras del paso a desnivel de la Prolongación 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar, debido a los trabajos de izaje e instalación de las últimas vigas metálicas para la solución vial en este […]
El sector empresarial del país plantea que los 10 días para la entrega de las prestaciones laborales al empleado desahuciado que establece el Código de Trabajo actual se extienda «a dos o tres meses» y de forma «prorrateada» (en escala). Además, los patrones proponen que las multas por infracciones laborales sean menos severas para las empresas pequeñas […]