Carro de Apple proyecta ser tan innovador como el iPhone

El proyecto del Apple Car ha estado en desarrollo durante años, pero aún no hay indicios claros de cuándo llegará al mercado. ¿Qué dicen los analistas que siguen de cerca este proyecto?
Asimismo, Apple Car representa la incursión de la icónica empresa de tecnología en la industria automotriz, con la promesa de ofrecer un vehículo eléctrico, al menos parcialmente autónomo, con un diseño futurista. Sin embargo, a pesar de estas ambiciosas metas, el proyecto sigue envuelto en un aura de misterio, con cambios de dirección y especulaciones sobre su fecha de lanzamiento.
En ese orden, el concepto de llevar la experiencia Apple al ámbito automotriz busca transformar la manera en que interactuamos con nuestros vehículos. El coche se convierte en un entorno digitalizado, aprovechando tecnologías como la Internet de las Cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial. Para Apple, el automóvil se convierte en una plataforma para aplicaciones innovadoras, como lo expresó Salim Ismail, uno de los fundadores de la Singularity University: «El coche se convierte en una plataforma de aplicaciones sobre ruedas».
En la plataforma principal de YouTube, los usuarios se encuentran con el mensaje: «Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo más tarde», mientras que en las aplicaciones móviles aparece el aviso «Algo ha salido mal». YouTube Music, el servicio de streaming musical de Google, también presenta interrupciones similares. Según los reportes disponibles, los problemas […]
Santo Domingo, RD.- Con una jornada exitosa y un llamado unánime a transformar la seguridad laboral en un «valor estratégico», la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) clausuró este miércoles su XXIII Congreso sobre Prevención de Riesgos Laborales, que marcó la pausa para una nueva era de gestión, donde la innovación, el bienestar y […]
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, subrayó este martes que la reforma laboral debe contemplar soluciones sostenibles que promuevan la formalidad y equilibren las cargas laborales para todos los sectores empresariales, incluyendo pequeñas y medianas empresas. Ante la pregunta ¿Modificar la cesantía reduciría la informalidad?, el alto ejecutivo del Conep respondió: «Definitivamente, pero hacia el futuro, para el […]