Ceguera por glaucoma puede evitarse en mayoría de los casos

El glaucoma es una de las principales causas de ceguera en el país y un trastorno hereditario que daña el nervio óptico, pero la unión efectiva del médico y el paciente pueden evitar la pérdida de visión y la ceguera en más del 95% de los casos.
Así lo asegura el oftalmólogo y presidente de la Academia Dominicana de Medicina, Herbert Stern Díaz, quien destacó que en República Dominicana se cuenta con los equipos y los profesionales capacitados para ofrecer esos resultados a todos los que lo necesiten.
Recordó que hay personas que están en mayor riesgo de sufrir esta enfermedad, como son los parientes de personas con glaucoma, los que sufren de diabetes y los que tienen hipertensión.
Explicó que, si bien es una enfermedad peligrosa para la visión, en la actualidad el país cuenta con métodos para detectar y tratar a tiempo el llamado “ladrón silencioso de la visión”.
El especialista indicó que la principal medida preventiva es consultar al oftalmólogo cada año, sobre todo si ya la persona ha pasado de los cuarenta años de edad.
Durante ese examen, agrega el profesional, el especialista tomará la medida de la presión del ojo y además podrá observar mediante un examen llamado oftalmoscopia el nervio óptico y así poder evaluarlo.
Precisa que luego de tener toda esa información, el oftalmólogo puede indicar estudios complementarios de diagnóstico o de imagen oftalmológica.
“Estudios como la paquimetría, la gonioscopía, la perimetría o la tomografía de coherencia óptica nos ayudan a establecer con gran precisión la presencia o no del glaucoma en el paciente”, señaló Stern Díaz en declaraciones escritas ofrecidas a Listín Diario.
Estos estudios, dijo el oftalmólogo, se hacen de forma ambulatoria y no son dolorosos en modo alguno, por lo que el médico le ofrece gran información al paciente de forma fácil y segura.
Refiere que si se encuentra evidencias o sospechas de glaucoma se procede a indicar una vía terapéutica o tratamiento que puede ser uso de terapia con láser, gotas o colirios y cirugía ocular.
El recién pasado mes de marzo fue dedicado a crear conciencia sobre la prevención del glaucoma.
Un apagón general dejó sin electricidad a gran parte de Puerto Rico desde el miércoles al mediodía, afectando al principal aeropuerto internacional, varios hospitales y hoteles llenos de turistas en plena Semana Santa. Las cuadrillas de operarios trabajaron durante la madrugada del jueves para restablecer el servicio eléctrico, pero al final del día solo el 16 % de los clientes habían recuperado la luz. Más de 1.4 millones de abonados quedaron a oscuras y […]
Casos como este parecen sacados de películas, pero ocurrieron enla vida real. Una cajera de supermercado en España logró engañar alsistema de Seguridad Social durante 16 añosfingiendo que no podía hablar y todo para quedarse con una pensiónque no le correspondía. Hoy se ha convertido en un ejemplo claro dehasta dónde llega la creatividad para burlar al […]
La Policía de Kenia informó la detención de dos adolescentes belgas, de 19 años, por contrabando de 5,000 hormigas y piratería de vida silvestre después de que se les encontró con hormigas enfrascadas en tubos de ensayo. Lornoy David y Seppe Lodewijckx, fueron arrestados en el condado Nakuru, donde hay varios parques nacionales, las 5.000 hormigas fueron encontradas en una […]