Convocan a protestas contra cobro de US$10 a dominicanos


La Asociación de Profesionales de la Aviación Dominicana (Asopadom) convocó a varias manifestaciones a partir del martes 23 de este mes frente a las instituciones que regulan el sector en demanda de que se cumplan las disposiciones del no cobro de los diez dólares (US$10) por concepto de tarjeta de turismo en los boletos aéreos a los pasajeros dominicanos.
Asopadom también protestará por la ejecución de la vigente Ley 491-06 de Aviación Civil, en lo que respecta a la obligación de los operadores áeros de contratar profesionales extranjeros solo cuando el país no los tenga.
El presidente de Asopadom, Eddy Rodríguez, hizo la convocatoria a todos los que les interese participar en el plantón, los días 23, 24 y 25 de abril, en el edificio Norge Botello, ubicado en el Aeropuerto Internacional de las Américas, donde funciona el área operativa del Instituto Dominicano de Aviación Civil.
Tambien los días 26 , 29 y 30, la lucha contra la negativa de las autoridades a hacer cumplir sus propias resoluciones y las leyes, será frente a la sede del Instituto de Aviación Civil, en la avenida 30 de marzo.
Dijo que esos días, inspectores de la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos vedrán al país a evaluar el incumplimiento de la Ley de Aviación Civil Dominicana y las regulaciones aéreas.
El 2 y 3 de mayo, las manifestaciones se trasladarán a la oficina de la Junta de Aviación Civil (JAC), ubicada e Gascue, institución que emitió la Resolución 217-2022, que instruye desde hace más de un año a las aerolíneas hacer las adecuaciones necesarias en sus sistemas informáticos con el fin de que sea eliminado el cargo de los US$10, disposición confirmada luego por el Tribunal Superior Administrativo en el 2023.
La Asopadom exige, asimismo, a la JAC y al IDAC poner más atención a los abusos de algunas aerolíneas hacia los dominicanos, como los retrasos, pérdidas de maletas y las cancelaciones de vuelos cuando ya el pasajero está en las ventanillas de las aerolínas o counter.
La jornada de lucha concluye el día 6 frente al Ministerio de Trabajo para que cesen las violaciones a los artículos 120 y 121 de la Ley 491-06, que rigen sobre las contrataciones de los tecnicos del sector y que, según Asopadom, dicho incumplimiento afecta a esos profesionales dominicanos, al contratarse, en la mayoría de los casos, a extranjeros.
Llamó a los que no puedan asistir, apoyar la protesta por otros medios como las redes sociales.
Rodríguez, quien también es expresidente de la Asociacion Nacional de Pilotos (ANP), adelantó que las manifestaciones se extenderán en Estados Unidos frente a las instalaciones de la Administración Federal de Aviación (FAA), aeropuertos, y en el DOT (Department of trasnportación ).

Durante el discurso pronunciado con motivo del 78º aniversario del BCRD, indicó que la inflación interanual se situó en el 3.76 % a septiembre, una de las más bajas entre las economías no dolarizadas de América Latina· A esta fecha, se han colocado recursos por valor de RD$66 mil de los RD$81 mil millones aprobados […]

Santiago, R.D. — El Banco de Ahorro y Crédito FONDESA, S.A. (Banfondesa) celebró la inauguración de su sucursal número 65 en el campus de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de Santiago. Esta apertura se realizó en alianza estratégica con Fondesa, y en el marco de conmemorarse su décimo aniversario como entidad financiera […]

El gobierno de Estados Unidos confirmó que durante este año más de dos millones de inmigrantes indocumentados han salido del país, marcando un récord histórico en autodeportaciones. Según datos oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), aproximadamente 1,6 millones de personas eligieron abandonar voluntariamente el país mediante el programa de autodeportación. Este mecanismo, impulsado por […]