Convocan a protestas contra cobro de US$10 a dominicanos

La Asociación de Profesionales de la Aviación Dominicana (Asopadom) convocó a varias manifestaciones a partir del martes 23 de este mes frente a las instituciones que regulan el sector en demanda de que se cumplan las disposiciones del no cobro de los diez dólares (US$10) por concepto de tarjeta de turismo en los boletos aéreos a los pasajeros dominicanos.
Asopadom también protestará por la ejecución de la vigente Ley 491-06 de Aviación Civil, en lo que respecta a la obligación de los operadores áeros de contratar profesionales extranjeros solo cuando el país no los tenga.
El presidente de Asopadom, Eddy Rodríguez, hizo la convocatoria a todos los que les interese participar en el plantón, los días 23, 24 y 25 de abril, en el edificio Norge Botello, ubicado en el Aeropuerto Internacional de las Américas, donde funciona el área operativa del Instituto Dominicano de Aviación Civil.
Tambien los días 26 , 29 y 30, la lucha contra la negativa de las autoridades a hacer cumplir sus propias resoluciones y las leyes, será frente a la sede del Instituto de Aviación Civil, en la avenida 30 de marzo.
Dijo que esos días, inspectores de la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos vedrán al país a evaluar el incumplimiento de la Ley de Aviación Civil Dominicana y las regulaciones aéreas.
El 2 y 3 de mayo, las manifestaciones se trasladarán a la oficina de la Junta de Aviación Civil (JAC), ubicada e Gascue, institución que emitió la Resolución 217-2022, que instruye desde hace más de un año a las aerolíneas hacer las adecuaciones necesarias en sus sistemas informáticos con el fin de que sea eliminado el cargo de los US$10, disposición confirmada luego por el Tribunal Superior Administrativo en el 2023.
La Asopadom exige, asimismo, a la JAC y al IDAC poner más atención a los abusos de algunas aerolíneas hacia los dominicanos, como los retrasos, pérdidas de maletas y las cancelaciones de vuelos cuando ya el pasajero está en las ventanillas de las aerolínas o counter.
La jornada de lucha concluye el día 6 frente al Ministerio de Trabajo para que cesen las violaciones a los artículos 120 y 121 de la Ley 491-06, que rigen sobre las contrataciones de los tecnicos del sector y que, según Asopadom, dicho incumplimiento afecta a esos profesionales dominicanos, al contratarse, en la mayoría de los casos, a extranjeros.
Llamó a los que no puedan asistir, apoyar la protesta por otros medios como las redes sociales.
Rodríguez, quien también es expresidente de la Asociacion Nacional de Pilotos (ANP), adelantó que las manifestaciones se extenderán en Estados Unidos frente a las instalaciones de la Administración Federal de Aviación (FAA), aeropuertos, y en el DOT (Department of trasnportación ).
En los últimos quince días, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha experimentado una ola de renuncias que incluye a dirigentes nacionales, miembros del Comité Central, exlegisladores y presidentes de comités intermedios tanto en el país como en el exterior. Entre los que han presentado su dimisión se encuentra el regidor José Durán, presidente […]
El presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones y Mipymes de la República Dominicana (Confecomercio), Gilberto Luna, afirmó que los comerciantes de provisiones, mayoristas, detallistas, mercados y surtidoras está viviendo su peor momento de los últimos cinco años como consecuencia de los desaciertos de las autoridades gubernamentales. Explicó que el alza en la tasa […]
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este domingo en Japón que esa nación estaría interesada en colaborar con la República Dominicana para el desarrollo de proyectos de transporte masivo. «Ellos tienen un sinnúmero de formas de ayudarnos en materia de transporte masivo, fundamentalmente en la estructuración de sistemas de transporte como los que hemos venido considerando en la República Dominicana: el tren metropolitano, sistemas como […]