Ford abre convocatoria para su programa Donativos Ambientales Ford 2024

Consciente de la creciente prioridad global por la protección ambiental y la importancia de promover la sostenibilidad y conservación de los recursos naturales, Ford ha anunciado la convocatoria de su programa anual Donativos Ambientales Ford para 2024, el cual distribuirá un total de 56,000 dólares entre proyectos comunitarios que generen un impacto positivo en el medio ambiente en Panamá, Costa Rica y República Dominicana.
A través de una nota de prensa enviada a Diario Agropecuario, se informó que esta convocatoria estará abierta para recibir propuestas desde el lunes, 22 de abril hasta el viernes, 31 de mayo de este año.
El programa Donativos Ambientales Ford tiene como objetivo principal contribuir a la conservación del medio ambiente en la región, respaldando a organizaciones sin fines de lucro que promueven el desarrollo sostenible.
Para participar, los interesados pueden visitar DonativosAmbientalesFord.com para acceder a más detalles, reglas y condiciones del programa y completar el formulario de solicitud.
Además, pueden acceder a dicha página para registrarse en el webinar «Donativos Ambientales Ford 2024: Cómo preparar tu propuesta», que se llevará a cabo el viernes, 10 de mayo de 2024.
Las propuestas que se presenten serán evaluadas por un grupo de expertos a nivel internacional. Es importante que los proyectos estén ya en etapa de ejecución, cuenten con resultados relevantes, y que contribuyan explícitamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
De igual manera, las propuestas deberán estar enfocadas en las siguientes cuatro categorías:
“Este año, con el anuncio de la convocatoria del programa Donativos Ambientales Ford, esperamos que un mayor número de instituciones se sumen a esta iniciativa. Los alentamos a compartir sus proyectos enfocados en generar un efecto multiplicador significativo para contribuir a un futuro más sostenible para las generaciones venideras, porque estamos plenamente conscientes del impacto positivo que estas acciones pueden tener en la preservación del medio ambiente y en el bienestar de las comunidades”,
Vivian T. Dávila, gerente de asuntos públicos y comunicaciones para Ford en Centroamérica y Caribe.
Desde su establecimiento en el 2001, el programa de Donativos Ambientales Ford ha aportado más de dos millones de dólares a cientos de proyectos ambientales en Centroamérica y el Caribe.
Según el informe de impacto realizado por Sinergia507, firma especializada en sostenibilidad y responsabilidad social, los proyectos premiados en la edición 2022 en Panamá, Costa Rica y República Dominicana lograron beneficiar directamente a 989 personas en estos países, además de impactar de manera indirecta a más de 37 mil personas.
Esto valida la contribución de Donativos Ambientales Ford con el desarrollo sostenible y la mejora de las comunidades en la región, aportando así a la construcción de un futuro más próspero y sostenible para todos.
Ford Motor Company (NYSE:F) es una empresa global con sede en Dearborn, Michigan, EE.UU. que está comprometida con ayudar a crear un mejor mundo, donde cada persona sea libre para moverse y perseguir sus sueños.
El plan Ford+ de la empresa para generar crecimiento y valor combina sus fortalezas actuales, nuevas capacidades y relaciones continuas para crear experiencias enriquecedoras y aumentar la lealtad de los clientes.
Ford desarrolla y ofrece vehículos innovadores e indispensables: camionetas, utilitarios (SUV), autos, furgonetas comerciales, vehículos de lujo Lincoln, junto a servicios conectados.
La empresa realiza esto a través de tres segmentos de negocio centrados en el cliente:
Además, Ford persigue soluciones de movilidad a través de Ford Next. Ford emplea aproximadamente 177,000 personas alrededor del mundo.
La empresa distribuidora de electricidad afirma que está esmerada en una labor incansable cada día para beneficiar a los clientes con un servicio de mejor calidad. Edesur Dominicana anuncia que este sábado está instalando dos transformadores de potencia en la subestación Metropolitano del Distrito Nacional, con la cual se beneficiarán más de 50,000 clientes que […]
SANTO DOMINGO, RD– El Seguro Nacional de Salud (Senasa) ha anunciado la suspensión del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios para sus afiliados, una medida que ha sido comunicada a las principales cadenas de farmacias del país. A partir de ahora, la cobertura para la entrega de medicinas se realizará exclusivamente de forma presencial. Según un comunicado enviado a las farmacias, […]
La empresa distribuidora de electricidad informó que esa labor constituye un paso importante en la estabilización del servicio en el Distrito Nacional. Esta en operación de manera provisional un transformador en la subestación Arroyo Hondo, con lo cual pone fin a las interrupciones por sobrecarga en el Ensanche Paraíso, Piantini, Arroyo Hondo Viejo, Los Jardines […]