Inician construcción de segundo canal de riego en Haití

Redacción internacional.- Por iniciativa de los ciudadanos de la localidad de Malfety, en la segunda sección comunal de Bayaha, comuna de Fort-Liberté, se ha iniciado la construcción de un canal de riego para regar unas 7,000 hectáreas de tierra. Durante una visita el jueves 11 de abril de 2024 y en una entrevista con el periódico, el ingeniero Claude Louis brindó detalles sobre esta estructura.
A lo largo de unos cinco kilómetros desde Garate, situada al sur de Malfety, en la segunda sección comunal de Bayaha, en la comuna de Fort-Liberté, hasta Grande Saline, situada al norte de la zona en cuestión, el noreste estará equipado con un segundo canal de riego de 1,50 m de ancho y 90 cm de profundidad en el espacio de un año después del construido en Ouanaminthe en el río Masacre por los campesinos de la llanura de Maribaroux, según las declaraciones de uno de los ingenieros encargados, Claude Louis, que acudió a apoyar al comité de gestión del solar donde se están llevando a cabo los trabajos.
Según el ingeniero Claude Louis, bajo la presidencia del ex jefe de Estado Jovenel Moïse, quien había iniciado las obras de construcción de la represa hidroeléctrica Marion en la comuna de Grand-Bassin, se ha construido una cuenca con una capacidad de 3,567 metros cúbicos de agua por segundo, lo que facilitará la realización del proyecto. Además, anunció la construcción de otra estructura en la Grande Saline con una superficie de 40,000 metros cuadrados en un área de cuatro hectáreas.
En cuanto al aspecto financiero de este proyecto, los miembros del comité abogan por la solidaridad de los ciudadanos haitianos que viven en el extranjero y en regiones del país, como fue el caso de la construcción del canal de riego en el río Massacre en Ouanaminthe y Ferrier. En respuesta a este llamado, personas de la diáspora haitiana donaron 1,000 sacos de cemento y dos toneladas de hierro para permitir el inicio de los trabajos, según el ingeniero Claude Louis.
«Ayer recibimos 1,000 sacos de cemento y dos toneladas de hierro de compatriotas que viven en la diáspora. Comenzaremos la próxima semana con los trabajos de albañilería. 7,000 hectáreas de tierra serán irrigadas gracias a este canal de riego», dijo el ingeniero Louis. Al mismo tiempo, el técnico anima a otros ciudadanos a hacer de este proyecto su leitmotiv. Este nuevo canal ayudará al pueblo haitiano no solo a recuperar su dignidad, sino también a tener autosuficiencia alimentaria.
Cabe destacar que la construcción de este segundo canal de riego en el departamento del Nordeste cuenta con el apoyo de las diversas organizaciones agropecuarias de la región. Ejecutivos de la Dirección Departamental del Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural (MARNDR) y de muchos otros sectores se comprometen a brindar su apoyo para facilitar este logro.
Kerrville.- El número de víctimas mortales en las inundaciones en Texas aumentó este domingo a 68, según informaron las autoridades, mientras cientos de agentes y voluntarios continúan con las labores de búsqueda. Así lo señaló Larry Leitha Jr., el alguacil del condado de Kerr, uno de los más afectados por el desastre y donde se han encontrado 59 […]
El encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Haití, Henry T. Wooster, alertó este 4 de julio que las bandas armadas que operan en el país caribeño no solo buscan sembrar el caos, sino que tienen como objetivo final la desestabilización y el derrocamiento del Estado haitiano, lo que representa una grave amenaza regional. Durante su […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]