JCE imprime 70% de boletas electorales y empaca kits para el voto en el exterior

Los 25.4 millones de boletas que se utilizarán en las elecciones del 19 de mayo, están impresas en un 70% y en el nivel presidencial están todas listas.
Mario Núñez, director de Elecciones, de la Junta Central Electoral, afirmó que están culminado el proceso de las boletas. “Estamos culminando las últimas demarcaciones senatoriales y de diputaciones, porque ya las presidenciales terminaron todo”.
Al encabezar, junto al presidente de la JCE, Román Jáquez y a otros miembros titulares, el inicio de los empaques de las valijas con los kits electorales, dijo que en términos de cuantificación “a nosotros nos resta, posiblemente, un 30% nada más, tal vez menos de un 30 por ciento”.
La JCE comenzó la producción de los kits electorales con las valijas que enviará al exterior, donde están empadronados más de 863,785 dominicanos para ejercer el voto el 19 de mayo, en 66 países.
En un simulacro, mostraron el proceso de empaque de las 1,566 valijas, que enviarán al exterior con el material manual, ya que en otras valijas serán enviados los equipos de escaneo, digitalización, impresión y transmisión (EDET). Ya enviaron las casetas y las urnas que serán usadas en los colegios electorales.
Estas contienen todo el material gastable que utilizan los colegios electorales, como son las boletas, incluidos los sellos de los colegios, los chalecos, que utilizará el personal de los colegios electorales y las relaciones de votaciones de contingencia, por si los equipos no funcionan el día de las elecciones.
“De manera muy puntual, hoy vamos a empezar con la producción del material en el exterior, 1,566 valijas que serán completadas con el material del exterior, específicamente boletas del nivel presidencial y diputaciones en el exterior. Tendremos todos los materiales que son de uso de cada colegio electoral” expresó Núñez.
Dijo que esas valijas deben salir del país el domingo 28, como establece el calendario electoral, por lo que deben entregarla a la empresa de envío.
El simulacro fue realizado en la nave donde funciona el centro de logística electoral, en la avenida Isabel Aguiar, en el sector de Herrara, en Santo Domingo Oeste.
La seguridad
La línea de producción de esas valijas se realiza a través de un sistema automatizado de la logística electoral, lo que muestra el nivel de seguridad, también hay un personal de la Cancillería que debe impregnar su sello, por tratarse de un material diplomático.
“Los pre-empaques y empaques están sometidos a un riguroso control de calidad y a un proceso de automatización. En adición a eso, nosotros tenemos presencia permanente de los partidos políticos, tanto en la editora como en nuestros almacenes, y también contamos con nuestra seguridad civil y de la policía militar electoral. Es decir, que en términos de seguridad y de organización, satisfecho las expectativas, porque están sometidos al plan estratégico y a la implementación de las cuatro normas ISO que están rigiendo toda la institución” detalló Núñez.
La Junta producirá un total 18,280 valijas que incluyen el nivel local y el exterior.
Condena integrantes de red de narcotráfico que lavó más de RD$1,221.4 millones SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Tras evaluar y homologar un acuerdo presentado por el Ministerio Público, el Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de Barahona dictó 8 y 5 años de prisión a los integrantes de una estructura criminal de narcotráfico […]
SANTO DOMINGO.-* En operaciones de interdicción ejecutadas ayer por la Dirección General de Migración (DGM), en estrecha colaboración con las instituciones de seguridad del Estado, detuvieron a 1,371 nacionales haitianos indocumentados, para preservar el orden migratorio, la seguridad ciudadana y el bienestar de los dominicanos. Estas acciones se ejecutan conforme a protocolos legales y a […]
Que investiguen circunstancias en que una patrulla policial abatió a cinco hombres El hecho ocurrió el miércoles en una plaza comercial ubicada en La Barranquita SANTO DOMINGO (República Dominicana). -La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, instruyó al director general de Persecución del Ministerio Público y a la fiscal de Santiago para que encabecen directamente […]