Los tres principales candidatos presidenciales exponen sus propuestas en AIRD

Santo Domingo. La experiencia muestra que el sector industrial avanza con pasos firmes
y con menos sobresaltos cuando el sector público y el sector privado son capaces de
trabajar juntos y buscar consensos en cuestiones que afectan el desarrollo de la
industria nacional, haciendo posible que las dificultades se conviertan en
oportunidades.
El planteamiento fue hecho por Julio Virgilio Brache, presidente de la Asociación de
Industrias de la República Dominicana (AIRD), durante la celebración del sexagésimo
segundo aniversario de la institución y la conmemoración del Día de la Industria
Nacional.
Brache manifestó que el sector industrial ha avanzado en asumir parámetros de
sostenibilidad ambiental, fortalecer los encadenamientos productivos, fomentar la
innovación tanto al interior de las empresas, así como en el vínculo industriauniversidades.
El presidente de la AIRD presentó estadísticas que avalan el avance de la industria
nacional, resaltando que en febrero de este año las ventas de la manufactura local
aumentaron un 9.6% en términos nominales y que, al agregar la manufactura local,
zonas francas y construcción, el sector industrial representó el 30% del PBI en el 2023.
Brache también llamó a seguir defendiendo lo Hecho en República Dominicana, ya que
no se trata sólo de un orgullo legítimo por la calidad que exhiben los productos
dominicanos, sino que también tiene implicaciones económicas y sociales profundas,
ya que aporta ingresos al fisco, genera empleos formales y contribuye con el
posicionamiento de los productos locales tanto a nivel nacional e internacional.
Durante el acto de celebración del 62 aniversario, la AIRD conoció los planes de política
industrial de los aspirantes presidenciales de los tres partidos mayoritarios: Abel
Martínez, candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el expresidente
aird.org.do
Leonel Fernández, por la Fuerza del Pueblo (FP) y el actual presidente de la República
y candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader.
En ese marco, los tres candidatos expusieron sus propuestas de políticas y de acciones
para el desarrollo industrial del país, utilizando como referencia los hallazgos del IV
Congreso Industrial desarrollado por la AIRD en el 2023.
Mario E. Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD, al introducir la intervención de los
candidatos indicó que “este 2024 nos encuentra fuertes, diversificados, con la certeza
de que la industrialización es sinónimo de desarrollo socioeconómico y convencidos
de que las políticas industriales deben formar parte importante de los planes de
Gobierno de aquellos que, por votación popular, hayan de guiar los destinos de nuestra
República Dominicana”.
Explicó que es la tercera vez que la AIRD organiza este encuentro de candidatos (los
anteriores en 2011 y 2020) y que los mismos se realizarán cada cuatro años.
“Esperamos que este evento se consolide como un encuentro imprescindible,
celebrado cada cuatro años antes de las elecciones presidenciales y nos
comprometemos a hacer todo lo necesario para que así sea”, expresó Pujols.
En el evento también sirvió como espacio para el lanzamiento de un video institucional
de la AIRD que resalta el orgullo de contar con una industria nacional fuerte, que realiza
grandes aportes a la sociedad, y presenta el vínculo inexorable que existe entre el
sector industrial y el desarrollo sostenible de la República Dominicana.
Santo Domingo, RD- La Alcaldía del Distrito Nacional y la Policía Nacional ejecutaron un amplio operativo para retirar a limpiavidrios y vendedores ambulantes de algunas de las intersecciones más concurridas de la capital. La medida, encabezada por la Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos, dirigida por el teniente coronel José Aníbal Sanz Melo, y la Comandancia […]
Santo Domingo, RD. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó que las interrupciones presentadas en el circuito BNV-1, en la avenida Jacobo Majluta se deben a una sobrecarga que presenta dicho circuito. El comunicado surge luego de una denuncia realizada a través del periódico “El Día” en el que moradores de la zona quemaron gomas […]
JIMANÍ. – Para mejorar la eficiencia y estabilidad del suministro energético en la Provincia Independencia, Edesur Dominicana puso en funcionamiento un transformador de potencia en la subestación eléctrica de Jimaní y habilitó dos nuevos circuitos eléctricos en esa demarcación. En junio pasado Edesur asumió, ante las autoridades y líderes comunitarios de la provincia Independencia, el […]