Maestros protestan por aumento salarial

Desde tempranas horas de la mañana de este martes, cientos de maestros y maestras se manifiestan en la sede del Ministerio de Educación de la República (Minerd), en demanda de un aumento salarial de un 20% acordado con las autoridades.
Los profesores obstaculizan el tránsito de la avenida de la Máximo Gómez, justo en frente al Minerd, al son de cornetas, con pancartas en mano y en marcha.
“ADP (Asociación Dominicana de Profesores) unido, jamás será vencido”, es el lema del tropel conformado por docentes de todo el territorio nacional.
El gremio magisterial reclama también mejoras de las condiciones de infraestructura de las escuelas, contratación de personal de seguridad y de limpieza, mejores programas de formación docentes, nombramiento de docentes faltantes y la terminación de escuelas que están en proceso de construcción y que están paralizadas.
El pliego de demanda incluye la el suministro de agua potable y bebederos para las escuelas, reducir la sobrepoblación escolar y solucionar el problema de la intoxicación por fumigación en escuelas de San Francisco de Macorís, Villa Altagracia y otras localidades del país.
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, dijo que la inflación y el índice de precios al consumidor, el salario promedio real de los docentes termina siendo RD$40,019, mientras que el costo nacional promedio de la canasta familiar ronda los RD$44,967.
“El gasto total en remuneraciones a los docentes de las escuelas públicas dominicanas ha estado por debajo del 40% del presupuesto total del 4% para la educación, en los dos últimos años, lo cual constituye 30% menos gasto que el promedio de Latinoamérica”, indicó el dirigente magisterial.
El Ministerio de Educación de la República Dominicana condenó este lunes que la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) se manifieste durante el horario escolar de los centros educativos públicos.
El Minerd advirtió que esa acción viola el pacto suscrito por el gremio magisterial que garantiza el derecho a la educación de los más pobres, que son los que estudian en las escuelas y liceos públicos.
También el ministro de Educación, Ángel Hernández, arremetió contra la ADP y su llamado a movilización.
Según Hernández, la ADP es la responsable de poner en riesgo el cierre del vigente año escolar 2023-2024, realizando detenciones consecutivas de la docencia, incluso para llevar a cabo asambleas con fines políticos.
El Instituto Nacional de Meterología (Indomet) vaticinó para este Viernes Santo que la incidencia indirecta de una vaguada y la influencia del viento del noreste generará esta tarde precipitaciones débiles a moderadas en ocasiones sobre distintas. Las precipitaciones ocurrirán en La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata y Montecristi, Sánchez […]
San Juan de la Maguana. – Una patrulla del Ejército de República Dominicana, localizó una casucha en la cual se encontraban ocultos 26 inmigrantes haitianos indocumentados. La vivienda, de madera y zinc, ubicada a la altura del kilómetro 3, del tramo carretero Matayaya-Las Matas de Farfán, fue ubicada detrás de una tienda de repuestos. La […]
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) recordó este viernes que la línea 1 del Teleférico de Santo Domingo está fuera de servicios por mantenimiento hasta el domingo. En ese sentido, la Opret dispuso servicio alternativo de autobuses de la Omsa, sin costo adicional y en el mismo horario del teleférico para facilitar el traslado de los […]