Sindicato de transporte llama a no transportar haitianos en el sistema público

Santo Domingo.- La Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (FENATTRANSC), considero prudente y necesario que a partir de este lunes los transportistas dominicanos que normalmente transportan pasajeros desde todas las provincias de la zona fronteriza hacia las demás provincias del país no lleven pasajeros haitianos aunque estos logren adquirir sus boletos de transporte en las paradas de autobuses.
Señalaron que esta medida se debe tomar debido a la «gran e inminente amenaza que representan en estos momentos los nacionales haitianos para nuestros habitantes en sentido general».
Mario Díaz secretario general del importante gremio del transporte, dijo que “en la actual coyuntura de crisis, en donde la población y las bandas de Haití han desafiado al gobierno dominicano con el tema del canal de Dajabón y con la propaganda humillante e irrespetuosa que le falta el respeto a la investidura de nuestro honorable señor presidente Luis Abinader, consideramos que la Dirección General de Migración debe tomar el control absoluto en las diferentes paradas de autobuses conjuntamente con miembros del Ejército Nacional y los inspectores del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, INTRANT, para impedir que los nacionales haitianos aborden las unidades vehiculares del transporte de pasajeros en las zonas fronterizas”.
Díaz dijo, además, que los transportistas dominicanos se sienten desprotegidos en todas las rutas del transporte de pasajeros, en todas las provincias del país, cada vez que aborda un autobús o una unidad cualquiera del transporte de pasajeros un nacional haitiano indocumentado o no.
Agregó que las autoridades de migración tienen el deber de revisar cada autobús de transporte, conjuntamente con el Ejército desde las provincias de las zonas fronterizas.
«Nosotros en esta ocasión autorizamos a la Dirección General de Migración y al Ejército Dominicano a bajar a los pasajeros haitianos y a multar si fuese necesario a los chóferes que desobedezcan nuestras medidas en ese sentido», concluyó.
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]
Edesur Dominicana inició el traslado de diez transformadores de potencia adquiridos hacia los lugares donde serán instalados, con el propósito de repotenciar el servicio con la construcción y ampliación de subestaciones en toda su área de concesión. El acarreo de los potentes equipos comenzó en el Puerto de Sans Souci, desde donde fueron trasladados en […]