Santo Domingo.- La Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (FENATTRANSC), considero prudente y necesario que a partir de este lunes los transportistas dominicanos que normalmente transportan pasajeros desde todas las provincias de la zona fronteriza hacia las demás provincias del país no lleven pasajeros haitianos aunque estos logren adquirir sus boletos de transporte en las paradas de autobuses.
Señalaron que esta medida se debe tomar debido a la «gran e inminente amenaza que representan en estos momentos los nacionales haitianos para nuestros habitantes en sentido general».
Mario Díaz secretario general del importante gremio del transporte, dijo que “en la actual coyuntura de crisis, en donde la población y las bandas de Haití han desafiado al gobierno dominicano con el tema del canal de Dajabón y con la propaganda humillante e irrespetuosa que le falta el respeto a la investidura de nuestro honorable señor presidente Luis Abinader, consideramos que la Dirección General de Migración debe tomar el control absoluto en las diferentes paradas de autobuses conjuntamente con miembros del Ejército Nacional y los inspectores del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, INTRANT, para impedir que los nacionales haitianos aborden las unidades vehiculares del transporte de pasajeros en las zonas fronterizas”.
Díaz dijo, además, que los transportistas dominicanos se sienten desprotegidos en todas las rutas del transporte de pasajeros, en todas las provincias del país, cada vez que aborda un autobús o una unidad cualquiera del transporte de pasajeros un nacional haitiano indocumentado o no.
Agregó que las autoridades de migración tienen el deber de revisar cada autobús de transporte, conjuntamente con el Ejército desde las provincias de las zonas fronterizas.
«Nosotros en esta ocasión autorizamos a la Dirección General de Migración y al Ejército Dominicano a bajar a los pasajeros haitianos y a multar si fuese necesario a los chóferes que desobedezcan nuestras medidas en ese sentido», concluyó.
Santo Domingo. La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) destacó el impacto que ha tenido el sector para la generación de empleos, la inclusión, el bienestar y el crecimiento económico de República Dominicana, en el marco del evento “Perspectivas de las Zonas Francas 2025 – 2026”, encabezado por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor […]
Redacción.- Las promesas del presidente electo Donald Trump de implementar deportaciones masivas y eliminar programas de protección temporal han generado incertidumbre entre millones de migrantes en Estados Unidos. Esto ha llevado a que algunos opten por abandonar el país por voluntad propia, un fenómeno conocido como auto deportación. Durante su campaña, Trump reiteró su intención de […]
El atraso y la lentitud que caracterizan la construcción de la extensión de la Línea 2-C del Metro de Santo Domingo hacia Los Alcarrizos han desatado una ola de críticas en la ciudadanía, pero sobre todo han generado una serie de informaciones y teorías conspirativas a través de las redes sociales sobre este mega proyecto […]