Tres efectos del jengibre para la salud

El jengibre o Zingiber officinale Rosc se atribuye actividades fitoquímicas que genera efectos antiinflamatorio y antioxidante, en el cuerpo. Esta especia se usa ampliamente para preparaciones dulces y saladas, así como en la medicina alternativa y remedios caseros.
Dentro de los múltiples beneficios que se le atribuyen destaca el potencial anticancerígeno, con amplia evidencia científica por contener “ingredientes funcionales como gingeroles, shogaol y paradols” valiosos para prevenir varios tipos de cáncer.
También se emplea para tratar una serie de dolencias que incluyen trastornos degenerativos (artritis y reumatismo), salud digestiva (indigestión, estreñimiento y úlcera), trastornos cardiovasculares (aterosclerosis e hipertensión), vómitos, diabetes mellitus y cáncer, revela un estudio publicado por Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI).
La rica fitoquímica del jengibre incluye componentes que eliminan los radicales libres producidos en los sistemas biológicos. “El aumento de la producción de radicales libres produce estrés oxidativo que puede provocar daños en el ADN”.
Las propiedades antioxidantes del jengibre y sus componentes fortalecer las defensas del cuerpo, mejorando el estado antioxidante, que protegerá a los humanos contra muchas enfermedades crónicas.
El jengibre se ha usado para estimular el sistema inmunológico. Los compuestos como el gingerol, el shogaol y otras sustancias estructuralmente relacionadas del jengibre inhiben la inflamación, que influye en enfermedades crónicas como el cáncer, indica el estudio del NCBI.
La inflamación crónica se relaciona con enfermedades como el cáncer, aterosclerosis, infarto de miocardio, diabetes y alergia, asma, artritis, enfermedad de Crohn, esclerosis múltiple, enfermedad de Alzheimer, osteoporosis, psoriasis, shock séptico y SIDA, entre otros.
El mecanismo del jengibre para actuar como especia quimiopreventiva sigue siendo motivo de conflicto entre los investigadores, indica un estudio del Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI).
El estudio revela que “el jengibre y sus moléculas bioactivas son eficaces para controlar la extensión de la enfermedad colorrectal. , cánceres gástricos, de ovario, de hígado, de piel, de mama y de próstata”.
Un tiroteo en la ciudad de Uppsala, situada a 70 kilómetros al noroeste de Estocolmo (Suecia), ha causado este martes al menos tres personas muertas y varios heridos, según ha confirmado la policía. “Tres personas han muerto a consecuencia del tiroteo. El incidente está siendo investigado como un posible homicidio”, señala el comunicado de las […]
Redacción.- Al menos 22 personas perdieron la vida luego de que un restaurante se incendiara en el noreste de China. Según datos, otras tres personas resultaron con quemaduras severas. El suceso ocurrió en la ciudad de Liaoyang, unos 580 km al noreste de Pekín, en la provincia de Liaoning, fronteriza con Corea del Norte. En otras imágenes […]
Cinco muertos. El apagón que vivió este lunes toda España también ha tenido dramáticas consecuencias. Tres miembros de una misma familia en Orense, intoxicados por la mala combustión de un generador, una mujer a la que se apagó su respirador en Alcira (Valencia), y una madrileña que falleció a causa del incendio causado por una vela, complementan […]