Tres efectos del jengibre para la salud

El jengibre o Zingiber officinale Rosc se atribuye actividades fitoquímicas que genera efectos antiinflamatorio y antioxidante, en el cuerpo. Esta especia se usa ampliamente para preparaciones dulces y saladas, así como en la medicina alternativa y remedios caseros.
Dentro de los múltiples beneficios que se le atribuyen destaca el potencial anticancerígeno, con amplia evidencia científica por contener “ingredientes funcionales como gingeroles, shogaol y paradols” valiosos para prevenir varios tipos de cáncer.
También se emplea para tratar una serie de dolencias que incluyen trastornos degenerativos (artritis y reumatismo), salud digestiva (indigestión, estreñimiento y úlcera), trastornos cardiovasculares (aterosclerosis e hipertensión), vómitos, diabetes mellitus y cáncer, revela un estudio publicado por Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI).
La rica fitoquímica del jengibre incluye componentes que eliminan los radicales libres producidos en los sistemas biológicos. “El aumento de la producción de radicales libres produce estrés oxidativo que puede provocar daños en el ADN”.
Las propiedades antioxidantes del jengibre y sus componentes fortalecer las defensas del cuerpo, mejorando el estado antioxidante, que protegerá a los humanos contra muchas enfermedades crónicas.
El jengibre se ha usado para estimular el sistema inmunológico. Los compuestos como el gingerol, el shogaol y otras sustancias estructuralmente relacionadas del jengibre inhiben la inflamación, que influye en enfermedades crónicas como el cáncer, indica el estudio del NCBI.
La inflamación crónica se relaciona con enfermedades como el cáncer, aterosclerosis, infarto de miocardio, diabetes y alergia, asma, artritis, enfermedad de Crohn, esclerosis múltiple, enfermedad de Alzheimer, osteoporosis, psoriasis, shock séptico y SIDA, entre otros.
El mecanismo del jengibre para actuar como especia quimiopreventiva sigue siendo motivo de conflicto entre los investigadores, indica un estudio del Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI).
El estudio revela que “el jengibre y sus moléculas bioactivas son eficaces para controlar la extensión de la enfermedad colorrectal. , cánceres gástricos, de ovario, de hígado, de piel, de mama y de próstata”.
Redacción.-El gobierno de Venezuela suspendió y prohibió en todo el país, por 30 días prorrogables, la compra, venta, fabricación, importación, distribución, instrucción, capacitación, adiestramiento, registro y las operaciones de vuelos relacionadas con aeronaves pilotadas a distancia (RPA, drones), así como sus partes y componentes, informó este martes el Ministerio de Transporte. La medida aplica tanto para RPA que sean “remotamente pilotadas […]
A cuatro días de su juramentación, la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de El Salvador, Karla Edith Trigueros —médica y capitana de la Fuerza Armada— instruyó por memorándum del 18 de agosto a los directores de escuelas públicas e institutos a nivel nacional a verificar diariamente, en el portón de entrada, la presentación personal y el comportamiento de los estudiantes. La disposición […]
Washington vivió este lunes un inusual episodio diplomático cuando el presidente Donald Trump detuvo la sesión que mantenía con el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski y varios mandatarios europeos en la Casa Blanca para telefonear directamente al mandatario ruso Vladímir Putin. De acuerdo con CNN, que citó a una fuente cercana a las conversaciones, la llamada […]