Tres efectos del jengibre para la salud


El jengibre o Zingiber officinale Rosc se atribuye actividades fitoquímicas que genera efectos antiinflamatorio y antioxidante, en el cuerpo. Esta especia se usa ampliamente para preparaciones dulces y saladas, así como en la medicina alternativa y remedios caseros.
Dentro de los múltiples beneficios que se le atribuyen destaca el potencial anticancerígeno, con amplia evidencia científica por contener “ingredientes funcionales como gingeroles, shogaol y paradols” valiosos para prevenir varios tipos de cáncer.
También se emplea para tratar una serie de dolencias que incluyen trastornos degenerativos (artritis y reumatismo), salud digestiva (indigestión, estreñimiento y úlcera), trastornos cardiovasculares (aterosclerosis e hipertensión), vómitos, diabetes mellitus y cáncer, revela un estudio publicado por Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI).
La rica fitoquímica del jengibre incluye componentes que eliminan los radicales libres producidos en los sistemas biológicos. “El aumento de la producción de radicales libres produce estrés oxidativo que puede provocar daños en el ADN”.
Las propiedades antioxidantes del jengibre y sus componentes fortalecer las defensas del cuerpo, mejorando el estado antioxidante, que protegerá a los humanos contra muchas enfermedades crónicas.
El jengibre se ha usado para estimular el sistema inmunológico. Los compuestos como el gingerol, el shogaol y otras sustancias estructuralmente relacionadas del jengibre inhiben la inflamación, que influye en enfermedades crónicas como el cáncer, indica el estudio del NCBI.
La inflamación crónica se relaciona con enfermedades como el cáncer, aterosclerosis, infarto de miocardio, diabetes y alergia, asma, artritis, enfermedad de Crohn, esclerosis múltiple, enfermedad de Alzheimer, osteoporosis, psoriasis, shock séptico y SIDA, entre otros.
El mecanismo del jengibre para actuar como especia quimiopreventiva sigue siendo motivo de conflicto entre los investigadores, indica un estudio del Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI).
El estudio revela que “el jengibre y sus moléculas bioactivas son eficaces para controlar la extensión de la enfermedad colorrectal. , cánceres gástricos, de ovario, de hígado, de piel, de mama y de próstata”.

El huracán Melissa impactó duramente a Cuba, dejando una estela de destrucción significativa tras su paso por la isla como huracán de categoría 3. La tormenta tocó tierra en la provincia de Santiago con fuertes vientos y lluvias torrenciales que causaron inundaciones generalizadas y daños en infraestructuras vitales. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, calificó la […]

LOS ÁNGELES– Los Toronto Blue Jays se colocaron a una sola victoria de su primer campeonato de Serie Mundial en 32 años, tras derrotar a los Los Angeles Dodgers con un marcador de 6-1 en el decisivo Juego 5, celebrado la noche del miércoles en el Dodger Stadium. Con este triunfo dominante, los Azulejos toman una ventaja crucial de 3-2 en la serie al mejor de siete, […]

SANTO DOMINGO. — Bryan De la Cruz disparó un Grand Slam y el nicaragüense Carlos Rodríguez permitió apenas un imparable en la victoria de los Toros del Este 6-3 sobre los Tigres del Licey este miércoles en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, en la continuación del torneo de béisbol invernal dominicano 2025-26, dedicado a Juan […]