Tres efectos del jengibre para la salud

El jengibre o Zingiber officinale Rosc se atribuye actividades fitoquímicas que genera efectos antiinflamatorio y antioxidante, en el cuerpo. Esta especia se usa ampliamente para preparaciones dulces y saladas, así como en la medicina alternativa y remedios caseros.
Dentro de los múltiples beneficios que se le atribuyen destaca el potencial anticancerígeno, con amplia evidencia científica por contener “ingredientes funcionales como gingeroles, shogaol y paradols” valiosos para prevenir varios tipos de cáncer.
También se emplea para tratar una serie de dolencias que incluyen trastornos degenerativos (artritis y reumatismo), salud digestiva (indigestión, estreñimiento y úlcera), trastornos cardiovasculares (aterosclerosis e hipertensión), vómitos, diabetes mellitus y cáncer, revela un estudio publicado por Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI).
La rica fitoquímica del jengibre incluye componentes que eliminan los radicales libres producidos en los sistemas biológicos. “El aumento de la producción de radicales libres produce estrés oxidativo que puede provocar daños en el ADN”.
Las propiedades antioxidantes del jengibre y sus componentes fortalecer las defensas del cuerpo, mejorando el estado antioxidante, que protegerá a los humanos contra muchas enfermedades crónicas.
El jengibre se ha usado para estimular el sistema inmunológico. Los compuestos como el gingerol, el shogaol y otras sustancias estructuralmente relacionadas del jengibre inhiben la inflamación, que influye en enfermedades crónicas como el cáncer, indica el estudio del NCBI.
La inflamación crónica se relaciona con enfermedades como el cáncer, aterosclerosis, infarto de miocardio, diabetes y alergia, asma, artritis, enfermedad de Crohn, esclerosis múltiple, enfermedad de Alzheimer, osteoporosis, psoriasis, shock séptico y SIDA, entre otros.
El mecanismo del jengibre para actuar como especia quimiopreventiva sigue siendo motivo de conflicto entre los investigadores, indica un estudio del Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI).
El estudio revela que “el jengibre y sus moléculas bioactivas son eficaces para controlar la extensión de la enfermedad colorrectal. , cánceres gástricos, de ovario, de hígado, de piel, de mama y de próstata”.
Brasilia, Brasil.- La República Dominicana y Brasil firmaron este viernes dos acuerdos de entendimiento, con el objetivo de fortalecer la cooperación sobre gestión pública para la transformación del Estado y promover la cooperación en materia de formación del personal diplomático de ambas naciones. En este sentido, se busca impactar áreas como Gobierno digital, innovación, gestión de personas y promoción y valorización de la diversidad para alcanzar […]
La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) informa que ha suscrito un acuerdo de intención con la organización de los Marlins de Miami para la celebración de la Serie del Caribe 2028 en el estadio LoanDepot Park, ubicado en la ciudad de Miami, Florida. Este acuerdo establece las bases para la formalización […]
Servicios de inteligencia de Haití y República Dominicana ubicaron y arrestaron en el territorio dominicano a tres miembros de una banda haitiana que pretendía adquirir aquí drones kamikaze con el objetivo de lanzar ataques en el vecino país. Una fuente confirmó a Listín Diario que agentes de inteligencia haitianos coordinaron con sus pares del J-2, del Ministerio de Defensa, todo el operativo que terminó con el […]