Aumentan a 21 las provincias en alerta por vaguada

SANTO DOMINGO. – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) amentó a 21 las provincias en alerta por la incidencia de una vaguada asociada a un sistema de baja presión que avanza desde el suroeste del país hacia el este, arrastrando humedad desde la parte norte de Colombia hacia la región del Caribe.
En alerta amarilla hay 11 provincias: Barahona, Pedernales, Independencia, Azua, San José de Ocoa, San Cristóba, Peravia, Bahoruco, Prov. Santo Domingo, Distrito Nacional y San Pedro de Macorís.
Mientras que en alerta verde hay 10 provincias: La Romana, El Seibo, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Duarte, La Altagracia, Hato Mayor, Samaná, La Vega y Monseñor Nouel.
Estas precipitaciones podrían provocar inundaciones urbanas o rurales, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como, desprendimientos de tierras en las provincias que se encuentra bajo alerta.
En tanto la Onamet informó que, a partir de este miércoles, la vaguada y la circulación de baja presión al suroeste del país afectarán el territorio dominicano con un incremento importante en las precipitaciones que podrían ser moderadas a fuertes e incluso torrenciales, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
SANTO DOMINGO.- La Fuerza Comunitaria del Ensanche Altagracia convocó una manifestación para el sábado 20 de septiembre, a las 8:00 A.M., frente a las oficinas de la Empresa distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur dominicana) en la avenida Isabel Aguilar, Santo Domingo Oeste (SDO). Mediante un comunicado de prensa, el colectivo comunitario informó que la […]
Matayaya, Las Matas de Farfán. La autoridades del país, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, las gobernaciones de San Juan y Elías Piña y la Alcaldía de Matayaya, conmemoraron el 180 aniversario de la Batalla de La Estrelleta, con un acto patriótico nacionalista masivo que recuerda la gesta […]
Este miércoles la tasa de venta del dólar ronda los 61.88 pesos La tasa de cambio del dólar estadounidense frente al peso dominicano comenzó a ceder como parte de las políticas adoptadas por la Junta Monetaria para mantener la estabilidad del mercado cambiario en el país. De acuerdo con datos oficiales del mercado spot publicados […]