Aumentan un 20% al salario mínimo del sector construcción

Santo Domingo.- El Ministerio de Trabajo informó que fueron aprobadas por el Comité Nacional de Salarios (CNS), siete resoluciones que establecen un aumento salarial de un 20% para el sector construcción. Las mismas se encuentran en fase de preparación para su publicación.
La entrada en vigor de estos aumentos será con efecto retroactivo a partir del 1 de mayo con un 12% y el 8% restante al 1 de enero de 2025, tan pronto sean publicadas estas resoluciones en los próximos días.
De acuerdo con las resoluciones en proceso, las áreas que recibirán el aumento salarial serán trabajadores de la construcción y afines; y a los trabajadores a destajo o por ajuste como pintores, plomeros, varilleros, albañiles, electricistas y carpinteros.
La gestión de gobierno del presidente Luis Abinader se ha enfocado en la mejora de la calidad de los empleos en el país, logrando que el salario mínimo no sectorizado alcance niveles históricos en cobertura de la canasta básica, garantizando un poder adquisitivo mayor para los trabajadores.
Asimismo, consolidando al salario mínimo no sectorizado como el más alto registrado en la historia del país.
SANTO DOMINGO, República Dominicana. – La empresa FARMACARD aseguró que todos los contratos firmados con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) se han realizado en estricto apego a la ley, cumpliendo plenamente con sus obligaciones y bajo garantía de calidad en la prestación de servicios a los afiliados. La firma comunicó que de 2012 a […]
SANTO DOMINGO. La empresa Huevos del Sol presentó el producto huevo líquido pasteurizado, que responde a la necesidad de contar con soluciones prácticas, completamente naturales y seguras en el sector alimentario. La información la dio a conocer Steffanía Lajara Gottschalk, gerente de marca de la empresa, quien precisó que el huevo líquido pasteurizado facilita el […]
Experto cuestiona solidez de la economía dominicana y critica fijación sobre tendencia del PIBCritica problemas de liquidez y financiamiento al menor asomo de reducción del crecimiento Santo Domingo,- El economista y financista Edmundo Rivera cuestionó los fundamentos de solidez de la economía dominicana, y criticó la fijación que hay con “la trampa del ascensor”, que parte […]