Cortan la luz al Grupo Telemicro

Santo Domingo. Una fuente informó a Ensegundos.do que el Grupo de Medios Telemicro enfrenta una posible suspensión del servicio de electricidad ante una deuda acumulada de 254 millones de pesos dominicanos con la empresa distribuidora EDE Este.
El informante indica que la deuda corresponde corresponde tanto a consumo eléctrico como a mora por impago, se ha venido acumulando desde febrero de 2020.
El endeudamiento se divide entre dos contratos: el NIC 1501764, que alimenta las instalaciones del canal 5, y el NIC 2228951, que alimenta sus instalaciones en la Avenida San Martín en Don Bosco.
La fuente asegura que a pesar de varias gestiones de cobro realizadas por EDE Este, incluyendo cinco visitas personalizadas y múltiples reuniones con representantes de Telemicro, la deuda sigue pendiente de pago.
Detalla el informante a Ensegundos.do que durante la pandemia de COVID-19, una ordenanza emitida por la Superintendencia de Electricidad (SIE) prohibió la suspensión del servicio por impago, lo que permitió que Telemicro continuara recibiendo servicio eléctrico a pesar de su creciente deuda. Aunque la ordenanza fue levantada en octubre de 2020, las gestiones para el pago de la deuda no han sido fructíferas.
A pesar de la insistencia para que se honre la deuda con Ede Este, según indica nuestra fuente, Telemicro ha presentado varios argumentos para justificar el no pago, incluyendo la pandemia, una propuesta de triangulación de deuda y una supuesta deuda de las EDEs por el uso de frecuencias pertenecientes a SATEL, una empresa del Grupo Telemicro.
Algo a resaltar es que según investigaciones realizadas por EDE Este y una certificación emitida por el INDOTEL confirmaron que EDE Este no ha hecho uso de las frecuencias citadas.
Hace dos días EDE Este notificó a Telemicro que procederá a la suspensión del servicio eléctrico si no se realiza un pago inicial de al menos 15 millones de pesos y se formaliza un acuerdo de pago para el resto de la deuda. Esta medida busca reintegrar a Telemicro en el ciclo comercial de manera óptima y asegurar el cumplimiento de sus obligaciones financieras.
La situación sigue siendo crítica, y se espera que en los próximos días se realicen nuevas negociaciones para evitar la suspensión del servicio, lo que podría afectar significativamente las operaciones de uno de los principales conglomerados de medios de comunicación del país.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), informó que, como parte de las medidas de seguridad vial adoptadas con motivo del asueto de Semana Santa 2025, queda prohibida la circulación de vehículos de carga en todo el territorio nacional desde el jueves 17, hasta el lunes 21 de abril. Solo se otorgarán permisos a vehículos que […]
Desde el sábado 12 hasta el domingo 20 de abril se suspenderá el servicio de la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo, para aprovechar el asueto por Semana Santa y realizar mantenimiento anual programado. SANTO DOMINGO. La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó hoy la suspensión del servicio de la Línea 1 […]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy una pausa de 90 días a los aranceles recíprocos que anunció la semana pasada a más de 70 países. Trump hizo en anuncio en su red, Truth Social, en un mensaje en el que también dijo que elevará el arancel impuesto a China a 125%, en vista de las represalias emprendidas por Beijing. El mandatario estadounidense contrastó […]