La haitianización del discurso político opositor

Por Juan Alberto Michel.
Abogado y Político.
El dirigente del Partido Revolucionario Moderno, Juan Pablo Uribe, expresó hace unos días, en el programa de televisión, Revista 110 con Julito Hazim, el concepto “La haitianizacion del discurso político opositor” el mismo, a raíz de las tristes, fúnebres y desagradables declaraciones del presidente del PLD, Danilo Medina. El septuagenario líder morado, en un momento de impotencia y desesperación instó a destruir las carpas de organizaciones políticas instaladas frente a los recintos electores.
El destacado filósofo y comunicador, acotó que conceptualmente tiene validez la metáfora política, ya que esa desafortunada sentencia del expresidente, errada y desencajada por demás, invita a sus seguidores a emular el comportamiento haitiano de desorden, irreverencia, caos, desbarajuste, anarquía y dislocamiento. Argumentó que el espíritu de la oposición es de no aceptar las reglas, las normas institucionales, buscar atajos y salidas fuera de la legalidad, para justificar lo injustificable para ellos, que, sin lugar a dudas, será la crónica de una derrota anunciada de las fuerzas opositoras, el próximo 19 de mayo.
Verdaderamente, todas las encuestas, reconocidas ante la Junta Central Electoral, vislumbran un rotundo y demoledor triunfo del presidente Luis Abinader en primera vuelta el 19 de mayo, este hecho inevitable e ineludible hizo que una persona de perfil tranquilo cometiera este desatino, desacierto o sencillamente este disparate.
Las elecciones se realizarán, habrá un ganador, el que indican las encuestas, que es apoyado por el pueblo y con una maquinaria electoral robusta e indetenible y todo pasará en tranquilidad, la gente hará sentir su voto y los ciudadanos cumplirán con su deber constitucional. El proceso eleccionario marcha con un calendario electoral sincronizado y respetado, además las autoridades de la JCE gozan de la confianza de los dominicanos, por eso es importante, más que promover el caos, difundir y motivar es la participaión activa, en paz y orden de la gente.
Retomando el concepto empleado por el dirigente del PRM Juan Pablo Uribe, de “La haitianizacion del discurso político opositor” hacemos una invitación a que todos los dominicanos miremos el escenario haitiano, nunca podemos emular ese escalofriante, pobre y triste comportamiento, por ello, en el siglo XXI esa forma de hacer política no cabe, no tiene espacio ni asidero. La promoción de la violencia y el desorden buscan la excusa perfecta para deslucir un proceso que pasará de manera normal, como ocurrió en el 2004, 2008, 2012, y 2016 cuando ganó el PLD y como ocurrió en el 2020 con la llegada del Gobierno del Cambio que preside Luis Abinader presidente y líder del Estado Dominicano. Todo en santa paz.
Finalmente, entiendo que las actuaciones volubles y veleidosas de la oposición sobre temas como el pedimento de la renuncia del comandante de la Policía Militar Electoral, por cierto, un militar pundonoroso y de profesionalidad, la gallareta por la entrega los fondos a los partidos, el uso de los recursos del Estado, las pensiones, etc. Es oportuno citar, al presidente del PRM y Director nacional de campaña, José Ignacio Paliza que expresó en unas declaraciones que recogen los medios de comunicación, “Antes de invitar a romper o destruir carpas, invitemos a la población a participar en democracia, a votar en democracia, y que generemos un discurso diferente que invite a que juntos tengamos una mejor democracia y que la gente vote libremente como votará el próximo 19 de mayo”.
Realmente es penoso que, en un ambiente democrático, de estabilidad pacífica y festiva, personajes atrapados en el pasado, recurran a la “La haitianizacion del discurso político opositor” como único recurso de justificar su derrota, y probablemente su extinción.
El abogado y político, Juan Alberto Michel, expresó que el Presidente de la República, Luis Abinader, es el garante fundamental de la unidad del Partido Revolucionario Moderno en los procesos institucionales y electorales del futuro inmediato. Michel instó a sus compañeros de partido a poner la confianza, el respaldo y su esperanza en las manos […]
En provincias La Altagracia, Montecristi y Santiago Rodríguez Santo Domingo. -* El presidente Luis Abinader designó nuevas gobernadoras para las provincias La Altagracia, Montecristi y Santiago Rodríguez. La disposición está contenida en el decreto 227-25 del 30 de abril del año en curso. Daysi Francisca de Oleo R. de Bastardo es la más reciente representante […]
Si ganaba las elecciones *Fuerza del Pueblo refuta a Abinader: “El costo de vida sigue en aumento ”*Santo Domingo, RD. – El partido Fuerza del Pueblo (FP) le recordó al presidente Luis Abinader su promesa de campaña de reducir en un 30% los precios de los alimentos si llegaba al poder, afirmando que, en lugar […]