Leonel afirma Gobierno no ha podido crear más de 8 mil empleos en tres años

El candidato a la Presidencia de la República, por el partido Fuerza del Pueblo y aliados, presentó este jueves, en la noche, su visión de cómo crear nuevos empleos en la República Dominicana.
Leonel Fernández participó como invitado del programa especial del Grupo de Comunicaciones Corripio, en el que los candidatos presidenciales presentan sus propuestas de gobierno.
Al abordar el tema de del desempleo, que actualmente agobia a los dominicanos, Fernández aseguró que el problema del desempleo representa un serio desafío para el nuevo gobierno.
En ese sentido, dijo que las cifras que se han dado oficialmente indican que el empleo formal, en la República Dominicana, no ha podido llegar a más de 8 mil nuevos empleos, en últimos tres años.
Fernández reveló que la tesorería de la Seguridad Social está reportando una pérdida significativa de empleos, en relación con febrero del año pasado.
“En República Dominicana, en el 2019, el año de la pre-pandemia, teníamos 2.3 millones de empleados en el sector formal, en la actualidad, en el 2024 tenemos 2.31 millones”, precisó.
En esta gestión de gobierno ha aumentado el empleo, en el sector informal, señalando que habido un incremento de 238,000 empleos de manera informal.
“Pero no queremos empleos informales”, subrayó Fernández, manifestado que lo que se requiere son empleos formales, que les permita a las personas tener un contrato de trabajo, que sí le da la seguridad y la certeza del empleo.
Señaló que el empleo formal, le da a la persona el poder de ser integrado a la seguridad social, tener derecho a una pensión. “En fin, eso es lo que permite la formalidad” expresó el líder de la oposición dominicana.
Fernández resalta que en el país, hoy día, “tenemos altos niveles de desocupados. Tenemos los desalentados, que son aquellos que durante más de un año han estado buscando el empleo y no lo han encontrado y han desistido de eso, que es un número también significativo”.
De igual manera, Leonel Fernández platea que para lograr una adecuada política de empleo, “lo primero es que la economía tiene que crecer, y tiene que crecer a un ritmo no menor de un 5% anual. Eso produce un empleo orgánico”.
Planteó, igualmente, que los gobiernos deben tener, también, políticas proactivas.
En ese sentido, el líder opositor propuso, para generar empleo, que los estudiantes vayan de pasantía, por ejemplo, un año al gobierno, el cual podría cubrir los salarios.
También propone tener política de incentivo fiscal, de manera que se pueda generar empleos.
Asimismo, Fernández plantea la implementación de políticas de género, crear oportunidades para que la mujer pueda ingresar al mercado laboral y promover el emprendedurismo.
El líder político sugirió crear incubadoras de empresas, que el gobierno pueda intervenir, en ese aspecto, en términos de capacitación, en el aspecto legal de la constitución de la empresa, ayudar en el mercadeo de la incorporación de ese bien o de ese servicio al mercado, en la medida en que esa empresa vaya creciendo.
La creación de una aceleradora de empresa, facilitando más acceso al capital, es otra de las propuestas de Leonel Fernández para crear los empleos que hacen falta en el país.
Finalmente, Fernández insistió que el estancamiento en el mercado laboral en República Dominicana, en los últimos años, es porque la economía no ha crecido como ha pretendido el gobierno. El crecimiento es apenas un 1.9% en promedio anual.
En el encuentro, el líder opositor abordó un conjunto de temas, en especial los establecidos en su programa de gobierno que contiene 2024 propuestas para el desarrollo de la República Dominicana.
Este indicador se utiliza para cuantificar las emisiones de carbono que produce la generación eléctrica en el país sobre el medio ambiente_*Santo Domingo*. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) presentó la actualización del “Factor de Emisión de la Red Eléctrica para el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI)”, indicador que se utiliza para cuantificar las […]
La Altagracia. – Dos personas perdieron la vida y otras cuatro resultaron heridas durante un accidente de tránsito entre un autobús y una camioneta, registrado la mañana de este martes en la autopista del Coral, en el sector Batey Las Cejas, del municipio San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia. Hasta el momento se desconocen la […]
En horas de la mañana de este martes se percibe fluidez en el tránsito, en varias avenidas del Gran Santo Domingo, ante la puesta en marcha de la primera fase del plan “RD se Mueve”, que busca, según el Intrant, reducir los nudos de tráfico, mejorar el tiempo de desplazamiento y empezar a construir una cultura de movilidad […]