Omar Fernández se convierte en el más joven en ocupar la senaduría del DN

El candidato a senador del Distrito Nacional por la Fuerza del Pueblo (FP), Omar Fernández, fue electo como senador en los comicios del domingo tras lograr el 56.20 % de los sufragios, es decir, 246, 661 votos, de acuerdo a los datos preliminares.
Fernández venció al candidato a senador de Alianza País y aliado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Guillermo Moreno, que obtuvo el 39.77% de los votos, además, a Vinicio Castillo, de la Fuerza Nacional Progresista, que logró un 1.70% de los sufragios emitidos, cuando están computarizadas el 99.63% de las mesas.
A sus 32 años, Fernández se convierte en la persona más joven en llegar a ocupar la senaduría del Distrito Nacional.
Tras alzarse con la victoria, el joven político dará el salto de la Cámara Baja a la Cámara Alta del Congreso Nacional, luego de cumplir su periodo como diputado de la circunscripción número uno del Distrito Nacional.
Omar Leonel Fernández Domínguez nació en Santo Domingo el 5 de diciembre de 1991. Es licenciado en derecho por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, también cursó un Máster en Derecho de los Negocios Internacionales por la Universidad de Boston.
Respecto a su ejercicio profesional, Omar Leonel se ha enfocado en las áreas de negocios y de inversión nacional y extranjera desde su oficina Fernández & Fernández.
Desde pequeño estuvo influenciado por el ámbito político al ser hijo del expresidente de la Republica, Leonel Fernández; posteriormente, este seguiría los pasos de su progenitor hasta llegar a aspirar a un cargo electoral en 2020 como candidato a diputado del Distrito Nacional en la circunscripción uno.
En su labor como legislador, ha sometido distintas iniciativas entre las que se encuentran: Proyecto de ley que regula el proceso de transición gubernamental; Proyecto de ley mediante el cual se modifica la ley número 248-12, de Protección Animal y Tenencia Responsable; Proyecto de ley que crea el Centro Nacional de Criminología de la República Dominicana; Proyecto de ley que libera de impuesto los productos básicos de gestión menstrual, el Proyecto de ley que modifica la Ley número 253-12 sobre el impuesto al patrimonio inmobiliario (IPI) y amplía el alcance de exención de las personas a partir de los 65 años de edad, entre otros.
De igual forma, dentro de la Cámara de Diputados es miembro de las comisiones permanentes de Industria y Comercio, Turismo, Tecnología de la Información y la Comunicación; también es secretario de la comisión de Justicia.
Desde el Congreso, Fernández ha mostrado una firme posición a favor de la vida desde la concepción.
Para mejorar la calidad de la oferta académica en las universidades del país, plantea que debe aplicarse en la tanda extendía el método STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), complementada con arte y cultura, debido a que cree que es importante que los jóvenes aprendan de cine, teatro, actuación, de música, así como también educación vial, financiera y moral y cívica.
De igual modo, propone la necesidad de robustecer y permitir que nazcan nuevos emprendimientos que puedan generar nuevos empleos que produzcan nuevas riquezas en el campo.
Este indicador se utiliza para cuantificar las emisiones de carbono que produce la generación eléctrica en el país sobre el medio ambiente_*Santo Domingo*. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) presentó la actualización del “Factor de Emisión de la Red Eléctrica para el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI)”, indicador que se utiliza para cuantificar las […]
La Altagracia. – Dos personas perdieron la vida y otras cuatro resultaron heridas durante un accidente de tránsito entre un autobús y una camioneta, registrado la mañana de este martes en la autopista del Coral, en el sector Batey Las Cejas, del municipio San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia. Hasta el momento se desconocen la […]
En horas de la mañana de este martes se percibe fluidez en el tránsito, en varias avenidas del Gran Santo Domingo, ante la puesta en marcha de la primera fase del plan “RD se Mueve”, que busca, según el Intrant, reducir los nudos de tráfico, mejorar el tiempo de desplazamiento y empezar a construir una cultura de movilidad […]