AFP entregan más de RD$1,647 MM por ingreso tardío, herencia y enfermedad terminal

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) informó que en el primer trimestre de 2024 las AFP entregaron más de RD$1,647 millones a afiliados y familiares por concepto de ingreso tardío, herencia y enfermedad terminal.
Conforme a los datos oficiales, entre enero y marzo, las AFP entregaron más de RD$1,305 millones a 4,139 afiliados que ingresaron al sistema con 44 años o más y ya han cumplido los 60 años.
En el mismo período las AFP entregaron como herencia más de RD$273.8 millones a familiares de afiliados que han fallecido. Estas herencias fueron recibidas por más de 2,280 personas.
Igualmente, este año 633 familiares tienen nuevas pensiones por sobrevivencia y 320 afiliados reciben nuevas pensiones por discapacidad.
Según los datos suministrados, en los primeros tres meses del año las AFP miembros de la ADAFP otorgaron 5,970 nuevas pensiones por cesantía por edad avanzada y 237 pensiones por vejez anticipada. Asimismo 71 afiliados a las AFP miembros recibieron RD$68.6 millones por concepto de enfermedad terminal, correspondientes al total de sus fondos acumulados.
Conforme a los datos oficiales y de las AFP miembros, la ADAFP destaca que, entre enero y marzo de este año más de 13,600 personas se han sumado como beneficiarias del sistema de pensiones administrado por las AFP, que desde su inicio en 2003 hasta la fecha ha favorecido a más de 419,700 mil personas.
Ante una eventual reforma, la presidenta ejecutiva de la ADAFP, Kirsis Jáquez, destacó que “sobre los logros alcanzados por el sistema de capitalización individual, sin más demora el país debe hacer los ajustes que garanticen pensiones a todos, que amplíe la cobertura y aumente las pensiones, con un ahorro que siga siendo clave para la estabilidad y el desarrollo económico y social del país”.
Jáquez detalló la importancia de flexibilizar los requisitos para las pensiones mínimas contributivas; la incorporación de los trabajadores independientes y por cuenta propia; la inclusión de los que están en la informalidad, a fin de proteger a los trabajadores y sus familias; y también aumentar de forma gradual el aporte a la cuenta que permita más ahorro a favor del trabajador.
“Esa es la propuesta de la ADAFP para que todos en el país tengan garantizada su pensión”, expresó.
La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones.
Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera.
Sus miembros son AFP Popular, AFP Crecer, AFP Reservas, AFP Siembra, AFP Romana y AFP JMMB-BDI.
La Policía Nacional, a través de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), apresó en flagrante delito a un reconocido delincuente en el sector Cansino Adentro, cuando fue sorprendido con 15 medidores de energía eléctrica y cuatro tarjetas de medidor, presuntamente sustraídos de un residencial de la zona. El detenido es Rony Mora de los Santos […]
Santo Domingo.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este sábado 30 y domingo 31 de agosto se implementará un desvío del tránsito en dirección Oeste–Este en los alrededores de las obras del paso a desnivel de la Prolongación 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar, debido a los trabajos de izaje e instalación de las últimas vigas metálicas para la solución vial en este […]
El sector empresarial del país plantea que los 10 días para la entrega de las prestaciones laborales al empleado desahuciado que establece el Código de Trabajo actual se extienda «a dos o tres meses» y de forma «prorrateada» (en escala). Además, los patrones proponen que las multas por infracciones laborales sean menos severas para las empresas pequeñas […]