Alertan sobre posible desarrollo de ciclones en el Caribe


Santo Domingo.– La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este miércoles que vigila el desarrollo y evolución de dos zonas de aguaceros y tormentas eléctricas asociadas a ondas tropicales.
La entidad explicó que los fenómenos están ubicados uno en la porción central del Mar Caribe, muy al sur de la isla, con una probabilidad de desarrollo ciclónico de 10% en 48 horas.
El segundo se encuentra localizado a varios cientos de kilómetros al sur/suroeste de las islas de Cabo Verde, con una probabilidad de 30% en los próximos 7 días.
Meteorología llamó a la población a estar atentos a los próximos boletines.
En su informe de hoy, el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos explicó que un área de baja presión localizada alrededor de 900 millas al noroeste de las Islas de Cabo Verde ha estado produciendo un área pequeña pero persistente de aguaceros y tormentas eléctricas al este de su centro desde esta mañana.
Sin embargo, se pronostica que la baja presión se mueva hacia el suroeste a 10 a 15 mph en un área de vientos en niveles altos más fuertes esta noche y mañana, y no se espera un desarrollo adicional.

Barcelona.– Una nueva combinación terapéutica ha demostrado ser más eficaz que el primer tratamiento estándar que se aplica actualmente en cáncer de mama metastásico HER2++ tras el diagnóstico. Son los resultados del ensayo clínico fase 3 Destiny-Bresat09, que publica The New England Journal of Medicine y en el que han participado científicos del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), en España. «Este estudio cambia el […]

La difusión de “rumores” que alteren al “orden público” se castigará con hasta 5 años de prisión y una importante multa, advirtieron las autoridades sauditas tras denuncias online sobre casos de acoso sexual. En el reino ultraconservador se canceló a último momento un concierto, previsto para el viernes pasado, a causa de fuertes lluvias que […]

El huracán Melissa impactó duramente a Cuba, dejando una estela de destrucción significativa tras su paso por la isla como huracán de categoría 3. La tormenta tocó tierra en la provincia de Santiago con fuertes vientos y lluvias torrenciales que causaron inundaciones generalizadas y daños en infraestructuras vitales. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, calificó la […]