Apple negocia con Meta para integrar en sus productos la IA

Según informó The Wall Street Journal el domingo, Apple y Meta, conocidos como rivales históricos, han comenzado a dialogar sobre la integración potencial del modelo de inteligencia artificial generativa de Meta en Apple Intelligence.
Personas familiarizadas con las negociaciones revelaron que ambas empresas están explorando esta colaboración estratégica, que podría marcar un hito significativo en el desarrollo de tecnologías avanzadas en el sector.
Estos intercambios evidencian una colaboración inesperada entre dos titanes tecnológicos que han mantenido discrepancias en diversas áreas a lo largo de los años.
La iniciativa de estas conversaciones se centra en la urgencia de Apple por avanzar en el ámbito de la inteligencia artificial generativa y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.
Mientras que Apple ha desarrollado sus propios modelos de IA más pequeños, la empresa ha reconocido la necesidad de colaborar con socios para tareas más complejas. Según Craig Federighi, líder de software de Apple, “queríamos empezar con los mejores”, refiriéndose a la asociación inicial con ChatGPT de OpenAI, anunciada en la conferencia Worldwide Developers Conference de Apple a principios de este mes.
El interés de Meta en esta posible colaboración proviene de su deseo de aprovechar la vasta distribución de dispositivos de Apple, similar a como la App Store permite que múltiples desarrolladores lleguen a millones de usuarios de iPhone. Este tipo de asociaciones ofrecería a Meta una ventaja significativa en la carrera por dominar la inteligencia artificial generativa.
Mark Zuckerberg y su equipo de inteligencia artificial podrían obtener una gran victoria con un acuerdo de esta magnitud, considerando los cambios importantes que ya han logrado con su modelo de lenguaje Llama.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyó a la República Dominicana en su lotería de aranceles recíprocos, anunciados la tarde de este miércoles. El republicano gravó con un 10 % a los productos que entren al país desde la República Dominicana.
Las ventas de Tesla se desplomaron un 13% en los tres primeros meses de este año, en medio de reacciones negativas contra el CEO Elon Musk y de la creciente competencia de vehículos eléctricos de otros fabricantes. Tesla informó que entregó 336.681 autos en el primer trimestre de 2025, en comparación con los 386.810 entregados […]
El ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, destacó la consolidación del evento “Exploring Luxury Tourism 2025” como un referente en la promoción del turismo de lujo en el país. “¡Seguimos haciendo historia esta noche en Exploring Luxury Tourism 2025! Por segundo año consecutivo, este encuentro se consolida como un referente en la […]