Así sería el nuevo diseño del pasaporte electrónico de RD para el 2025


Santo Domingo.- En los últimos años, la demanda de pasaportes en República Dominicana ha aumentado de forma significativa, solo en el 2023 la Dirección General de Pasaporte (DGP) emitieron alrededor de 730 mil libretas.
Las autoridades dominicanas cada vez que emiten un nuevo formato de libretas agregan más elementos de mayor seguridad, y esta vez, trabajan para gestionar pasaporte biométrico o electrónico.
Hace algunas semanas la DGP emitió una convocatoria para contratar los servicios para la elaboración de los pasaportes biométricos.
El 4 de julio de 2023, el presidente Luis Abinader emitió el decreto 282-23 que en su artículo 2 establece que “se declaran de seguridad nacional la contratación del diseño, suministro de libretas, equipamiento y mantenimiento de los sistemas tecnológicos para la emisión del pasaporte de lectura electrónica en República Dominicana.
Abinader, reaccionó el pasado lunes en La Semanal con la prensa, sobre las quejas debido al retraso en las citas para solicitar el documento que es importante para salir del país, y prometió que el proceso mejorará en los próximos meses.
El mandatario resaltó que “en el 2023 se emitieron el doble de pasaporte que en el 2019. El servicio debe de adaptarse para brindar un buen servicio, estamos comprometidos y verán que en los próximos meses mejorara significativamente”.
Diseño del pasaporte biométrico
A parte de tener un mayor nivel de seguridad, el pasaporte que los dominicanos obtendrán a partir de febrero del 2025, este tendrá un chip con las informaciones de la persona y facilitará la lectura en los aeropuertos.
La entidad explicó que el nuevo pasaporte electrónico o biométrico, será fabricado con policarbonato y para referencias se han tomado diseños que emiten países como Chile, Colombia, México y España.
“Todos los pasaportes españoles que se expiden en la actualidad son pasaportes electrónicos, también conocidos como pasaportes biométricos. El pasaporte electrónico contiene un chip RFID embebido en su portada posterior, capaz de identificar a sus titulares sin necesidad de contacto con los lectores”.
Esa es la descripción del pasaporte de España, según el portal del Cuerpo Nacional de Policía de ese país, donde otorgan una idea más clara de cómo será la nueva libreta dominicana.
Ese chip muestra información de la persona con su imagen digitalizada, datos biográficos, huellas dactilares de ambos índices, esto sirve para comparar la información contenida en el pasaporte y con las líneas MRZ (zona codificada), que da fiabilidad a los datos.
Resaltan que ese chip incorpora mayor velocidad y capacidad, el papel es de mayor seguridad, contiene marcas de agua y medidas de seguridad visibles e invisibles, que reaccionan ante luz ultravioleta e infrarrojo.
T

El Gobierno Dominicano anunció que ratifica este viernes la suspensión de labores en el sector público y privado en las provincias en alerta roja y la docencia en toda la geografía nacional por los efectos de la tormenta Melissa. Además, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) incluyó a La Romana, Monte Plata y San […]

Santo Domingo.– Edesur informó que los trabajos realizados para resolver la avería que afectó al circuito KDIE109 el pasado martes permitieron restablecer el servicio eléctrico en varios sectores del Km 13 y 14 de la Autopista Duarte, incluyendo el residencial Carmen Renata, que ya se encuentra normalizado y energizado. La empresa destacó que el equipo […]

El Ministerio de Trabajo dispuso mediante la Resolución 10-2025 la suspensión de las labores a partir de la 1:00 de la tarde de este miércoles 22 de octubre hasta la conclusión del jueves 23, como medida preventiva ante los efectos de la tormenta tropical Melissa. La medida aplica solo para las provincias bajo alerta roja y las labores serán reanudadas el […]