Con empresarios dominicanosSanto Domingo.
– Directivos de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), valoraron como altamente positiva la relación comercial entre su país y la República Dominicana, en particular en lo que respecta a la exportación de productos cárnicos desde esa nación suramericana a territorio dominicano.
Durante el encuentro se abordó como punto crucial la necesidad de que la República Dominicana cuente con un socio comercial que pueda satisfacer la demanda de carne, evitando así cualquier situación de escasez futura y se definió que la ABPA, por su vasta experiencia y capacidad de producción, se posiciona como el socio ideal para cumplir con estas necesidades.Los representantes brasileños resaltaron la importancia del mercado nacional y reafirmaron su compromiso de ser un socio confiable para abastecer de manera efectiva la demanda de productos cárnicos del país, asegurando la estabilidad y calidad del suministro.
“Las relaciones entre Brasil y la República Dominicana son fundamentales para el crecimiento y estabilidad de nuestras economías. De esta relación se benefician los productores, quienes podrán emular nuestras mejores prácticas y optimizar sus operaciones, y mantener los excelentes estándares sanitarios que existen en el país. Asimismo, el consumidor de carne tendrá siempre productos cárnicos disponibles,” expresó el director de mercados de ABPA, Luis Rua.Puntualizó que el objetivo es apoyar la seguridad alimentaria, para que el dominicano pueda tener acceso a la proteína animal de Brasil como algo complementario a la producción local sin hacer competencia a los productores nacionales.
Asimismo, Luis Rua destacó los estándares de calidad y sanidad de los productos cárnicos brasileños, subrayando que estos se exportan a más de 150 países, incluyendo aquellos que tienen los requisitos más elevados“Brasil está reconocido por la Organización Mundial de Salud Animal como un país que está libre de enfermedades, Brasil no tiene casos de influenza aviar, hace más de 40 años que no tiene casos de peste porcina africana y es reconocido en todo el mundo por este nivel sanitario y por eso exporta a más de 150 países, incluyendo los que tienen los más estrictos niveles de calidad como Japón, Estados Unidos y la Unión Europea”.
La República Dominicana produce anualmente unas 76,000 toneladas métricas de carne de cerdo, de acuerdo a datos del 2021 Ministerio de Agricultura, pero el consumo es superior a las 127,180. En cuanto a la carne de res, al 2021 Agricultura reportó una producción en el país de 62,317 toneladas métricas, mientras el consumo superó las 67,085.
Para 2021 la producción de carne de pollo fue de 346,883 toneladas métricas y el consumo alcanzó las 389,870, de acuerdo a los datos del Ministerio de Agricultura.
Estas estadísticas reflejan que en la República Dominicana existe la necesidad de suplir esa demanda y evitar episodios de escasez.Por su parte, Brasil es conocido por tener uno de los sectores agropecuarios más grandes e innovadores del mundo.
Por ejemplo, el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística reportó que en 2022, la producción de carne de cerdo en este país suramericano superó las 5 millones de toneladas métricas, suficiente para abastecer a sus más de 217 millones de habitantes y para la exportación.La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) es una entidad representativa del sector agroindustrial brasileño, responsable de la producción y exportación de carne de aves y porcinos. Es reconocida mundialmente por su compromiso con la calidad y sostenibilidad, trabajando de manera efectiva para llevar productos de excelencia a los mercados globales.
ZONA LIBRE DE FIEBRE AFTOSABrasil recibió la certificación de zona libre de fiebre aftosa en mayo de 2018 en la 86a Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados Nacionales de la OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal). Fueron necesarios 25 años de esfuerzos constantes para erradicar por completo la fiebre aftosa en el país.
Redacción.- Un trágico accidente de tránsito ocurrió próximo a la cumbre de Villa Altagracia, en dirección de sur a norte, dejando como saldo una persona fallecida y varios heridos. Las autoridades acudieron al lugar para brindar asistencia y realizar las investigaciones correspondientes sobre las causas del incidente. Se espera que en las próximas horas se ofrezcan más detalles sobre el estado de los afectados y las circunstancias […]
Una fuerte explosión sacudió el edificio Villa Palmera 457 en la avenida Roberto Pastoriza, en el Distrito Nacional, provocando que varias personas resultaran heridas. A los 12 minutos luego de la explosión, llegaron unidades de bomberos del Sistema Nacional de Emergencias 911 a sofocar el incendio, mientras que la ambulancia llegó unos 15 minutos después […]
Varias personas permanecen atrapadas tras derrumbarse la tarde de viernes una edificación en el sector Villa Nazarett, en la provincia de La Romana. Por el momento las autoridades no han informado la cantidad de personas que quedaron debajo de los escombros de la edificación. El local que se desplomó no estaba concluido en su construcción. En el lugar se encuentran el Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil, […]