Productos de primera necesidad como arroz, cebollas, papa, azúcar, arenque y otros han sido aumentados de precios en las últimas semanas, según pequeños comerciantes en diferentes barrios de Santo Domingo.
Sin embargo, otros, como el huevo, aceites, los embutidos, víveres y otros, también de consumo masivos, mantienen estabilidad en sus precios.
Fausto Burgos, del colmado Fausto, en el ensanche La Fe, expresa que vende la libra de arroz a 31 peso y la de habichuela gira a 52 pesos las 16 de onzas, cuando hace poco el grano se cotizaba entre 38 y 40 pesos.
Angel Guerrero, de Bodega la Fe, de RD$3,600 el saco de arroz, recientemente lo compró a RD$4,025, por lo que para poder ganarle algo tiene que venderlo al público a RD$45.00 la libra, mientras decidió no vender habichuela en grano sino en lata.
Luis Pérez, del colmado Para Aquel Lado, en Villa Juana, compraba a RD3,900 el saco de arroz, pero ahora a RD$4,450, por lo que vende la libra a sus clientes a RD$40.00 la libra. Leonardo Cedano, del colmado El Maratón, en Villas Agrícolas, vende la libra de arroz primium a RD$40.00 la libra
José Luis, del colmado La 40, en el ensanche Luperón, vende la libra de arroz a RD$45.00, las 16 onzas de azúcar también a ese precio, los aceites mantienen sus precios estables.
Juan Guerrero, del colmado Rossi, en el barrio 24 de Abril, afirma que algunos precios han subido de precios, principalmente del arroz, por lo que el que vendía a RD$35.00 la libra ahora tienen que despacharlo a RD$40.00.
Darwin Gómez, del colmado Chanel, del sector Espaillat, vende la libra de arroz entre 35 y 40 pesos la libra, debido a que compró el saco más caro hace menos de 15 días.
En D´ Oscar Embutidos, en el barrio Simón Bolívar, los precios se mantienen estables, según su propietario, Oscar Martínez, con la libra de arroz desde RD$28.00, RD$36.00, RD$40.00 y RD$44.00, mientras los aceites y embutidos se mantienen estables.
Virgilio Méndez, del colmado El Mello, en Capotillo, vende el arroz desde RD$35.00, RD$40.00 y RD$50 la libra, pero las amas de casas se quejan, aunque no dejan de llevárselo porque hay que alimentarse de alguna manera.
Antonio Pérez, propietario de Comercial Pérez, mayoristas de provisiones, revela que el saco de arroz superior ronda en los actuales momentos los RD$4,000 de 125 libras, cuando hace pocos costaba entre RD$2,800 y RD$3,750, ya que ha ido aumentando de entre RD$50 y RD$100.
Desconoce los motivos de las alzas, ya que los comerciantes pensaban que por el contrario, los precios estarían más bajos, ya que hay producción suficiente en el campo.
“Entiendo que no hay escasez de productos, hay de todo, pero hay algunos que están caro, lo que puede ser en la cadena de distribución que se produzcan las alzas”, apunta el mayorista. Deplora que habiendo arroz suficiente en el campo y almacenes, sus precios hayan sido elevados de manera constante, semanal y quincenalmente.
Otros productos cuyos precios se ha disparados son el de la cebollas, ya que la libra se cotiza entre 70 y 75 pesos la libra, cuando semanas atrás se cotizaba entre 40 y 45 pesos.
Del PIB, número de ocupados y reducción de la pobreza* El Ministerio de Economía resaltó que la economía dominicana tuvo un crecimiento de 5.0 % del PIB real en el año 2024, superior en 2.8 puntos porcentuales (p.p.) al año 2023. *Santo Domingo, República Dominicana. (Febrero de 2025)* . *El Ministerio de Economía, Planificación y […]
Santo Domingo. – El buque FREYCINET, con capacidad para más de veintiséis millones de galones de Gas Licuado de Petróleo (GLP), llegó al país este martes por la terminal de San Pedro de Macorís para suplir las necesidades del sector privado, que había enfrentado dificultades de disponibilidad. Con esta importación, este sector podrá abastecer a sus distribuidores y […]
Al asegurar que los rumores de escasez de gas fueron aclarados por las autoridades, el expresidente de la República, Hipólito Mejía, dijo que quien no tenga gas, debe que prender un anafe para “hacer su arroz y frijoles”.