Colmados suben entre 5 y 10 pesos a libra de arroz

Productos de primera necesidad como arroz, cebollas, papa, azúcar, arenque y otros han sido aumentados de precios en las últimas semanas, según pequeños comerciantes en diferentes barrios de Santo Domingo.
Sin embargo, otros, como el huevo, aceites, los embutidos, víveres y otros, también de consumo masivos, mantienen estabilidad en sus precios.
Fausto Burgos, del colmado Fausto, en el ensanche La Fe, expresa que vende la libra de arroz a 31 peso y la de habichuela gira a 52 pesos las 16 de onzas, cuando hace poco el grano se cotizaba entre 38 y 40 pesos.
Angel Guerrero, de Bodega la Fe, de RD$3,600 el saco de arroz, recientemente lo compró a RD$4,025, por lo que para poder ganarle algo tiene que venderlo al público a RD$45.00 la libra, mientras decidió no vender habichuela en grano sino en lata.
Luis Pérez, del colmado Para Aquel Lado, en Villa Juana, compraba a RD3,900 el saco de arroz, pero ahora a RD$4,450, por lo que vende la libra a sus clientes a RD$40.00 la libra. Leonardo Cedano, del colmado El Maratón, en Villas Agrícolas, vende la libra de arroz primium a RD$40.00 la libra
José Luis, del colmado La 40, en el ensanche Luperón, vende la libra de arroz a RD$45.00, las 16 onzas de azúcar también a ese precio, los aceites mantienen sus precios estables.
Juan Guerrero, del colmado Rossi, en el barrio 24 de Abril, afirma que algunos precios han subido de precios, principalmente del arroz, por lo que el que vendía a RD$35.00 la libra ahora tienen que despacharlo a RD$40.00.
Darwin Gómez, del colmado Chanel, del sector Espaillat, vende la libra de arroz entre 35 y 40 pesos la libra, debido a que compró el saco más caro hace menos de 15 días.
En D´ Oscar Embutidos, en el barrio Simón Bolívar, los precios se mantienen estables, según su propietario, Oscar Martínez, con la libra de arroz desde RD$28.00, RD$36.00, RD$40.00 y RD$44.00, mientras los aceites y embutidos se mantienen estables.
Virgilio Méndez, del colmado El Mello, en Capotillo, vende el arroz desde RD$35.00, RD$40.00 y RD$50 la libra, pero las amas de casas se quejan, aunque no dejan de llevárselo porque hay que alimentarse de alguna manera.
Antonio Pérez, propietario de Comercial Pérez, mayoristas de provisiones, revela que el saco de arroz superior ronda en los actuales momentos los RD$4,000 de 125 libras, cuando hace pocos costaba entre RD$2,800 y RD$3,750, ya que ha ido aumentando de entre RD$50 y RD$100.
Desconoce los motivos de las alzas, ya que los comerciantes pensaban que por el contrario, los precios estarían más bajos, ya que hay producción suficiente en el campo.
“Entiendo que no hay escasez de productos, hay de todo, pero hay algunos que están caro, lo que puede ser en la cadena de distribución que se produzcan las alzas”, apunta el mayorista. Deplora que habiendo arroz suficiente en el campo y almacenes, sus precios hayan sido elevados de manera constante, semanal y quincenalmente.
Otros productos cuyos precios se ha disparados son el de la cebollas, ya que la libra se cotiza entre 70 y 75 pesos la libra, cuando semanas atrás se cotizaba entre 40 y 45 pesos.
A partir de este domingo 20 de julio queda prohibido el giro a la izquierda en las intersecciones de la avenida Tiradentes con las calles Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, avenida Roberto Pastoriza y calle Frank Féliz Miranda. La medida forma parte la segunda fase de la prohibición de los giros a la izquierda, como parte del programa «RD se mueve» que ejecuta el Instituto Nacional […]
Distrito Nacional, RD.- El diputado Juan José Rojas sometió ante la Cámara de Diputados el proyecto de resolución que solicita al presidente de la República instruir al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) establecer horarios específicos para el parqueo paralelo en zonas residenciales, en coordinación con los ayuntamientos del país. La iniciativa busca permitir […]
Un policía local de 33 años murió electrocutado en su domicilio en Poblenou del Delta (Tarragona) mientras estaba fuera de servicio, este miércoles por la tarde. La principal hipótesis que barajan los Mossos d’Esquadra es que el hombre habría tenido un accidente cuando reparaba su vehículo eléctrico, hecho que le habría provocado una descarga eléctrica mortal, han confirmado […]