El Banco Mundial aprueba proyecto de US$400 MM para asistir a la República Dominicana

El Banco Mundial ha aprobado un nuevo proyecto para asistir a la República Dominicana en sus esfuerzos por promover reformas institucionales clave para la resiliencia climática, la reducción de la contaminación del agua, suelo y aire, así como la mejora de la protección de los recursos naturales.
De acuerdo al comunicado de la organización, el proyecto de 400 millones de dólares apoyará los esfuerzos del gobierno para fortalecer la capacidad institucional y financiera para la protección ambiental, con efectos positivos importantes en la salud pública y los medios de vida de las comunidades involucradas en actividades turísticas y pesqueras.
«La República Dominicana, debido a los riesgos naturales extremos asociados al cambio climático, pierde anualmente el equivalente al 0.4 % de su Producto Interno Bruto», dijo Pavel Isa Contreras, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, del país caribeño.
Agregó que «el apoyo del Banco Mundial ha sido y sigue siendo crucial para lograr nuestros objetivos de construir resiliencia climática en la agricultura, garantizar la seguridad alimentaria, mejorar la gestión del paisaje y los recursos naturales, y abordar los desafíos planteados por el sargazo».
La República Dominicana enfrenta desafíos significativos relacionados con la pérdida y degradación de los recursos naturales, causados por eventos climáticos extremos, cambios en los ciclos del agua y contaminación ambiental.
Advierte que si no se abordan estos problemas, el país podría perder hasta un 16 % del Producto Interno Bruto que espera ganar para 2050, según el último Informe de Clima y Desarrollo del País del Grupo Banco Mundial para la República Dominicana.
El proyecto de Préstamo para Políticas de Desarrollo Sostenible tiene como objetivo mejorar la capacidad institucional y financiera del gobierno para la protección de los recursos naturales, la adaptación al cambio climático y la mitigación.
También apoyará la conservación marina, reducirá la contaminación del aire y marina, y fortalecerá la protección de ríos y cuerpos de agua.
Además, el proyecto ayudará a regular la gestión de residuos de equipos eléctricos y electrónicos y abordará desafíos ambientales como la eliminación gradual de hidrofluorocarbonos, reduciendo así las emisiones de gases de efecto invernadero.
Además, ayudará a abordar el problema del sargazo y establecerá el marco regulatorio para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles.
Estos esfuerzos contribuirán a la resiliencia climática y al crecimiento sostenible, beneficiando a las poblaciones vulnerables, incluidos los pobres.
Alexandria Valerio, representante del Banco Mundial en el país sostuvo que: «Al abordar la contaminación, promover la financiación verde y social, y fortalecer la capacidad institucional del país para mejorar su resiliencia al cambio climático, este proyecto permitirá significativamente que la República Dominicana continúe creciendo económicamente al mismo tiempo que preserva sus activos naturales».
Las ventas de Tesla se desplomaron un 13% en los tres primeros meses de este año, en medio de reacciones negativas contra el CEO Elon Musk y de la creciente competencia de vehículos eléctricos de otros fabricantes. Tesla informó que entregó 336.681 autos en el primer trimestre de 2025, en comparación con los 386.810 entregados […]
El ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, destacó la consolidación del evento “Exploring Luxury Tourism 2025” como un referente en la promoción del turismo de lujo en el país. “¡Seguimos haciendo historia esta noche en Exploring Luxury Tourism 2025! Por segundo año consecutivo, este encuentro se consolida como un referente en la […]
Santo Domingo . – Edesur Dominicana anunció que este miércoles 2 de abril dará continuidad a su programa de mantenimiento de transformadores de potencia, con trabajos programados en la subestación eléctrica Bayona. Como parte de estas labores, será necesario interrumpir temporalmente el servicio eléctrico en los sectores Bayona, Bella Colina, Barrio El Cielo de Bayona, Riviera […]