Estos son los modelos de iPhone que recibirán Apple Intelligence


La innovación tecnológica no se detiene, y Apple ha dado un nuevo paso con el lanzamiento de Apple Intelligence. Este conjunto de funciones basadas en inteligencia artificial promete transformar la manera en que los usuarios interactúan con sus dispositivos, pero no todos los modelos de iPhone podrán beneficiarse de estas novedades. La exclusividad de Apple Intelligence para ciertos dispositivos ha generado interés y cierta controversia entre los seguidores de la marca.
Apple Intelligence estará disponible únicamente para los iPhone que cuenten con el chip A17 Pro o versiones superiores. Esto incluye exclusivamente a los modelos iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max, así como a la futura familia de iPhone 16, aún por anunciarse y lanzarse. Esta decisión marca una línea clara entre los dispositivos que podrán acceder a las últimas tecnologías de Apple y aquellos que quedarán rezagados.
Apple Intelligence busca integrar la inteligencia artificial de manera profunda en el ecosistema de Apple. Una de las características más destacadas es la colaboración con OpenAI, conocida por su desarrollo de ChatGPT. Esta integración permitirá a los usuarios acceder a funciones avanzadas de IA directamente desde las aplicaciones que utilicen, sin necesidad de cambiar entre distintas plataformas o servicios.
Entre las nuevas capacidades se incluyen herramientas de generación de contenido y creación de imágenes basadas en aprendizaje automático, que estarán disponibles en las actualizaciones de iOS 18, iPadOS 18 y macOS 15. Estas funciones pretenden simplificar y mejorar la experiencia del usuario en tareas cotidianas y creativas.
Para aquellos usuarios que poseen modelos de iPhone anteriores al 15 Pro, la llegada de Apple Intelligence supone una disyuntiva: continuar con sus dispositivos actuales sin acceso a las nuevas funciones de IA, o actualizar a los modelos compatibles para aprovechar todas las capacidades que ofrece esta innovadora tecnología. La decisión de Apple de limitar la disponibilidad de estas funciones a los dispositivos más recientes subraya la importancia de la tecnología de hardware en la implementación efectiva de soluciones basadas en inteligencia artificial.
Una de las preocupaciones recurrentes con la incorporación de IA en dispositivos personales es la seguridad de los datos. Apple ha asegurado que los usuarios podrán configurar sus aplicaciones para que cada interacción con los servicios de OpenAI se realice bajo permisos previos, garantizando así un control más riguroso sobre la privacidad y la seguridad de la información personal.

Una mujer fue encontrada muerta anoche envuelta en una bolsa en una acera en East Harlem en el Alto Manhattan (NYC). El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) fue notificado alrededor de las 6:33 p.m. por las autoridades de la MTA de que había una mujer inconsciente tendida en la acera en la intersección de la calle […]

El gobierno de Estados Unidos confirmó que durante este año más de dos millones de inmigrantes indocumentados han salido del país, marcando un récord histórico en autodeportaciones. Según datos oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), aproximadamente 1,6 millones de personas eligieron abandonar voluntariamente el país mediante el programa de autodeportación. Este mecanismo, impulsado por […]

El primer jonrón en LIDOM para el infielder Jonathan Guzmán y otros dos bambinazos de Yamaico Navarro y Sócrates Brito produjeron siete de las carreras de los Leones del Escogido para vencer este lunes por paliza a los Gigantes del Cibao 10-2 en el estadio Julián Javier, de esta ciudad. El estacazo de Guzmán llegó […]