Hecmilio Galván asegura País puede ser potencia en producción de frutas y vegetales

Inaugura Transformación Energética de Empacadora de Vegetales en La Vega En un esfuerzo por promover las exportaciones de vegetales del país y disminuir el alto costo de factura energética que impacta los procesos de empaque y lavado, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) dejo inaugurado el proyecto del cambio de la matriz energética en la empacadora de vegetales de la Asociación de Productores de Vegetales Orientales de La Vega ASOPROVEGO en la comunidad de Las Cabuyas de La Vega, con una inversión de RD$3,889,085El economista Hecmilio Galván, director del FEDA, aseguró que República Dominicana cuenta con los niveles de luz solar, temperatura y suelos propicios para la producción de vegetales y frutales, ventajas que se potencian por la conectividad área y marítima del país, por la cantidad de viajes generados por el turismo y por los acuerdos comerciales del país.
Galván aseguró que los nichos de exportación de frutas y vegetales dominicanos aún tienen gran espacio de crecer por lo que el país debe priorizar estos cultivos.
El Funcionario informó además que el proyecto del cambio de la matriz energética con paneles solares que ejecuta el FEDA pretende reducir la dependencia de fuentes de energía costosas y no renovables, para lograr la máxima reducción en la factura eléctrica, aumentar la rentabilidad de las operaciones agrícolas y garantizar que los centros de acopio y producción asociativa operen de manera eficiente y sostenible, asegurando un suministro constante y seguro de alimentos para la población.
Hecmilio Galván, director del FEDA expresó que la energía es crucial en la producción, procesamiento, enfriamiento y empaque de vegetales y al disminuir el costo energético, logramos dar más rentabilidad y sostenibilidad a nuestras actividades.
Hoy, se logró una disminución de más del 70% en la factura eléctrica de ASOPROVEGO, lo que garantiza la rentabilidad y continuidad en el empaque y exportación de vegetales orientales.
En este proyecto el FEDA cuenta ya con 34 centros de acopio de ganaderos, una factoría de Arroz y este centro de acopio de vegetales, que se le ha realizado el cambio de la matriz energética y no solo beneficia a los productores locales al reducir significativamente sus costos operativos, sino que también fortalece la capacidad de exportación del país, para contribuir a la economía nacional.
La iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la infraestructura y la sostenibilidad del sector agropecuario dominicano, para asegurar un futuro más prometedor y eficiente para todos los involucrados.
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país Santo Domingo. El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, recibió al inmortal de Cooperstown David Ortiz junto a ejecutivos de Perfect Game, plataforma de exhibición y evaluación de prospectos líder en el béisbol. Cruz gradeció este martes que Perfect Game […]
Este acuerdo permitirá que los clientes de Mr. Home accedan a financiamiento hipotecario con tasas competitivas y asesoramiento especializado por parte del equipo de Banco Santa Cruz Santo Domingo, Rep. Dom*.- Banco Santa Cruz y Mr. Home anunciaron una alianza estratégica destinada a facilitar el acceso a la vivienda para los dominicanos, tanto residentes en […]
SANTO DOMINGO.-El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, anunció este jueves una huelga nacional de 48 horas los días miércoles 14 y jueves 15 de mayo en todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud, por las cancelaciones indiscriminadas y abusivas, por parte del ministro de Salud Pública Victor Atallah. El Colegio […]