La Niña enfriará temporalmente la temperatura

El fenómeno meteorológico La Niña regresa al planeta y traerá un enfriamiento de las temperaturas, tras un periodo de El Niño que provocó, junto al cambio climático, récords de calor en 2023.
Pero el impacto de este enfriamiento podría ser en promedio muy débil, advierten los climatólogos, a causa del impacto de las emisiones de gases de efecto invernadero, ya responsables de un aumento de las temperaturas mundiales de al menos 1.2° C en promedio en comparación con finales del siglo XIX.
Así es como el ciclo El Niño-oscilación del sur (ENSO, en inglés) influye en el clima mundial.
El Niño se refiere al fenómeno cíclico de calentamiento del agua en el centro y el este del océano Pacífico tropical, que influye en las precipitaciones, los vientos y las corrientes oceánicas, y hace subir el promedio de las temperaturas mundiales.
Ocurre cada dos a siete años y generalmente dura de nueve a doce meses.
El último El Niño, que comenzó en junio de 2023, se encuentra entre los cinco más intensos jamás registrados, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En condiciones normales, los vientos alisios sobre el Pacífico soplan hacia el oeste a lo largo del ecuador, llevando las aguas cálidas de Sudamérica hacia Asia.
Para reemplazarlas, el agua fría asciende desde las profundidades. Pero durante El Niño, estos vientos alisios se debilitan y el agua caliente regresa hacia América, alimentando un calentamiento adicional de la atmósfera y el desplazamiento de la corriente en chorro del Pacífico (o jet stream: vientos poderosos situados a la altura donde vuelan los aviones) hacia el sur.
Este desplazamiento de la corriente en chorro generalmente provoca un clima más seco en el Sudeste Asiático, Australia, Sudáfrica y la región septentrional de Sudamérica y, por el contrario, provoca condiciones mucho más húmedas en el Cuerno de África y el sur de Estados Unidos.
El cambio climático influye en el ciclo ENSO, pero su efecto aún es incierto, explica Michelle L’Heureux, especialista del fenómeno en la agencia meteorológica estadounidense NOAA.
Las condiciones más secas o más húmedas provocadas por el ENSO «pueden amplificarse» debido al calentamiento global, explica.
En todo caso, ese aumento de las temperaturas mundiales sirve como una «ventana al futuro» del cambio climático: «al dar un impulso temporal, el ENSO ofrece un vistazo de cómo es un mundo más cálido», cuenta la meteoróloga, tras un año sin precedentes.
Las ventas de Tesla se desplomaron un 13% en los tres primeros meses de este año, en medio de reacciones negativas contra el CEO Elon Musk y de la creciente competencia de vehículos eléctricos de otros fabricantes. Tesla informó que entregó 336.681 autos en el primer trimestre de 2025, en comparación con los 386.810 entregados […]
Un terrible feminicidio sacude las redes sociales, luego de que Yannelis De La Caridad Casales Antón de 30 años de edad fuera asesinada a puñaladas por su pareja a solo dos semanas de que él se mudara a vivir con ella a Jacksonville, Florida en Estados Unidos. Lo sorprendente del caso es que la mujer ayudó a su pareja identificada como Carlos Yordanis Aldanade 38 años de edad […]
Bryant Rojas Valdez, de 26 años, quien había sido reportado como desaparecido desde hace dos semanas en Inwood, Nueva York, fue encontrado en un hospital de la ciudad, informó un familiar residente en la República Dominicana. «Él está en el hospital ahora mismo», declaró el familiar a Diario Libre. Bryant Rojas Valdez, un joven dominicano con una condición especial, fue reportado como desaparecido desde el pasado 18 de marzo en […]