Milton Morrison desmiente renuncia

El administrador general de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur), Milton Morrison, continúa trabajando a todo vapor en la entidad que dirige desde el 2020, desmintiendo así informaciones que aseguraban había renunciado a su puesto.
Una fuente de entero crédito informó a N Digital que en los próximos minutos el Departamento de Comunicaciones de la entidad eléctrica hará un desmentido oficial de las informaciones que han circulado en medios de comunicación.
Informaciones apuntaban a que Morrison había renunciado a su cargo por diferencias con los directivos del Consejo Unificado de las Distribuidoras de Electricidad (CUED).
Los rumores de renuncias y destituciones están a la orden del día en el tren gubernamental ante las expectativas generadas por la segunda victoria electoral del presidente de la República, Luis Abinader, que fue reelegido el pasado 19 de mayo.
El mandatario ya realizó cambios en la Dirección General de Pasaportes, donde designó a Lorenzo David Ramírez Uribe, en sustitución de Digna Reynoso, quien pasó a dirigir la Dirección de Gestión Presidencial.
La Policía Nacional, a través de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), apresó en flagrante delito a un reconocido delincuente en el sector Cansino Adentro, cuando fue sorprendido con 15 medidores de energía eléctrica y cuatro tarjetas de medidor, presuntamente sustraídos de un residencial de la zona. El detenido es Rony Mora de los Santos […]
Santo Domingo.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este sábado 30 y domingo 31 de agosto se implementará un desvío del tránsito en dirección Oeste–Este en los alrededores de las obras del paso a desnivel de la Prolongación 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar, debido a los trabajos de izaje e instalación de las últimas vigas metálicas para la solución vial en este […]
El sector empresarial del país plantea que los 10 días para la entrega de las prestaciones laborales al empleado desahuciado que establece el Código de Trabajo actual se extienda «a dos o tres meses» y de forma «prorrateada» (en escala). Además, los patrones proponen que las multas por infracciones laborales sean menos severas para las empresas pequeñas […]