Académicos creen centralidad de China obedece a su despegue económico

Destacan que el país asiático ha sacado más de 800 millones de ciudadanos de la pobreza.
Santo Domingo.- El Centro Dominicano de Estudios Sobre China (Cendoesch) y la Universidad del Caribe (Unicaribe), realizaron este miércoles un panel denominado «China, la reforma, la apertura y el combate a la pobreza» en el que los expositores destacaron el papel protagónico que juega China en el cambio de paradigma que apuesta por una comunidad global de beneficios compartidos.
El economista, exdirector de Impuestos Internos, del Bandex, la Superintendencia de Valores y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Guarocuya Félix, uno de los disertantes, aseguró que la reforma y la apertura permitieron al país de la Gran Muralla un extraordinario crecimiento económico sin precedentes que superó la barrera de los dos dígitos durante años y le permitió avanzar en materia de desarrollo científico, tecnología e innovación, lo que la coloca a la vanguardia a pesar de que todavía tiene retos que enfrentar para darle sostenibilidad a su sorprendente avance.
Por su parte el destacado académico, politólogo y asesor internacional, Elvin Calcaño, hizo referencia al pragmatismo del liderazgo chino, del que dijo ha sabido administrar desde un Estado socialista una sociedad con acentuados rasgos capitalistas, lo que le ha permitido sacar a más de 800 millones de ciudadanos de la pobreza, número que representa alrededor del 70 por ciento de la reducción de la pobreza en el mundo; añadió que si bien es cierto que el modelo del gigante asiático ha sido exitoso, su exportación no necesariamente tenga el mismo éxito en razón de que cada país debe aplicar el modelo que se corresponda con su realidad sociohistórica y política.
También Marino Beriguete, decano de la facultad de Relaciones Internacionales de la alta casa de estudios señaló que la grandeza de China no es solamente el haber sacado millones de la pobreza y eliminar la pobreza extrema, sino también no volver a la pobreza.
Además de los expositores, en respuesta a preguntas del público respecto al futuro de los países o bloques que se disputan el liderazgo mundial, Manolo Pichardo, secretario de relaciones internacionales de la Fuerza del Pueblo (FP) dijo que a la luz de la modificación de las cifras respecto al aporte de PIB global se comienza a definir una ruta clara que se puede descifrar si se toma en cuenta que el G7 liderado por Estados Unidos aportaba al PIB mundial el 70 por ciento al momento de instalarse en 1975, mientras que los Brics solo a portaban el 16 por ciento, mientras que ahora el G7 aporta el 29 y los Brics 38 con una perspectiva de ampliación e incremento del aporte.
Por su lado el rector de la Universidad del Caribe, Emilio Mínguez, al dar la bienvenida a la actividad hizo referencia al innegable avance de China en materia tecnológica de inteligencia artificial y computación cuántica, resaltando la importancia de la realización de este tipo de actividades que permiten comprender mejor la dinámica económica, política y social del país asiático que avanza como uno de los líderes de la nueva arquitectura global.
Asimismo Mihail García, comunicador, administrador, articulista, político y director operativo de Cendoesch, quien tuvo a su cargo la moderación del evento resaltó que China ha sacado de la pobreza general la misma cantidad de personas que hoy en día viven en la extrema pobreza en el mundo.
Indicó además, que la intención del liderazgo chino no es la de generar conflictos sino alianzas de cooperación en el marco del beneficio mutuo para construir una sociedad global de progreso compartido.
A la actividad asistieron el director de Cayei, Julián Camilo Peña, Tang Xiaoquin, en representación de la embajada de China en el país, Esmeralda Mancebo, diputada electa al Parlamento Centroamericano, así como académicos y estudiantes de la alta casa de estudios.
Shakira sigue con su gira por el mundo. En esta ocasión, la cantante colombiana se presentó en Montreal, Canadá de la mano de sus grandes éxitos. Durante su show en el Center Bell, la cafetalera decidió cantar en francés y dar un espectáculo digno de admirar. Dentro de su presentación, Shaki terminó en el suelo preocupando a sus fans tras […]
A partir de este miércoles 21 de mayo, un millón de mujeres dominicanas podrán retirar el bono de RD$1,500 con motivo del Día de las Madres que se celebrará el próximo domingo 25 de mayo. Denominado «El Cariñito«, será entregado a las madres mediante un depósito directo a las cuentas del programa “Aliméntate”, las cuentas del banco BanReservas y la plataforma MIO que […]
Monte Plata.- La tarde de este martes fue hallado el cuerpo sin vida y en estado de descomposición del segundo teniente retirado de la Policía Nacional, Víctor Ramírez Rodríguez Ureña, de 50 años, en el interior de su vivienda, ubicada en el sector Deportivo, de esta provincia. Según informaron familiares, Ramírez Rodríguez había sido reportado como […]