Centro Carter’: elecciones en Venezuela “no pueden considerarse democráticas”

La elección “no se adecuó a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral y no puede ser considerada democrática”, manifestó la organización con sede en Atlanta en un comunicado.
El Consejo Nacional Electoral invitó al Centro Carter a observar los comicios después de la firma del acuerdo de Barbados en octubre de 2023. Los únicos observadores internacionales autorizados a acudir a los comicios fueron el Centro y una pequeña delegación de las Naciones Unidas, que hasta ahora no se ha pronunciado sobre los resultados de las elecciones.
La posición del Centro Carter fue difundida en momentos en que la comunidad internacional ha incrementado su presión a Venezuela con críticas sobre falta de transparencia y reclamos a Maduro y al CNE para que revelen las actas electorales. Van además dos días de protestas multitudinarias de opositores que dicen que su candidato, Edmundo González, derrotó al presidente actual y candidato oficialista.
El Centro Carter desplegó 17 expertos y observadores en Venezuela a partir del 29 de junio, con equipos basados en cuatro ciudades: Caracas, Valencia, Maracaibo y Barinas.
“El Centro Carter no puede verificar o corroborar la autenticidad de los resultados de la elección presidencial declarados por el Consejo Nacional Electoral (CNE)”, expresó la organización en su comunicado de poco más de una página. “El hecho de que la autoridad electoral no haya anunciado resultados desglosados por mesa electoral constituye una grave violación de los principios electorales”, aseguró.
En la declaración escrita, el Centro Carter precisó que no se cumplieron los estándares internacionales en ninguna de las etapas del proceso electoral y que éste “ha infringido numerosos preceptos de la propia legislación nacional”.
Señaló también que la elección se realizó en un ambiente de “libertades restringidas en detrimento de actores políticos, organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación” y que las autoridades del “CNE mostraron parcialidad en favor del oficialismo y en contra de las candidaturas de la oposición”.
Horas antes, Maduro, defendió su victoria en las elecciones desde el palacio presidencial y retó a la opositora María Corina Machado a dar la cara, después de que ésta exigiera a la autoridad electoral que publicara las actas de votación.
La capital mexicana se vio sacudida el miércoles por la potente explosión de un vehículo cargado con miles de litros de gas cuando circulaba por el populoso distrito de Iztapalapa, en el oriente de la metrópoli. La cifra de muertos por el estallido de un camión de transporte de gas en Ciudad de México aumentó a 10 […]
Redacción. -Durante los años 80, la ciudad de Rochester, en el estado de Nueva York, quedó marcada por una secuencia de crímenes que sembró el pánico entre los habitantes y dejó al descubierto graves fallas del sistema judicial. El responsable era Arthur Shawcross, un hombre con un pasado oscuro: después de cumplir una condena en prisión por el […]
Redacción.-El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este jueves que “tenemos que pasar de una revolución pacífica a una revolución armada, a una lucha armada por la patria, por nuestra independencia, por nuestra soberanía contra el opresor”, en referencia a Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe. […]