El FEDA inaugura cambio de la matriz energética

Y entrega fondos para centro de alimentación de la Asociación de Ganaderos de EnriquilloEl Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) inauguró el cambio de la matriz energética (paneles solares) de la Asociación de Ganaderos de Enriquillo (ASOAIGE) y entregó un cheque por RD$300,000 para el desarrollo de un centro de alimentación en la finca de esta asociación; dos proyectos claves para mejorar la eficiencia y mejorar los costos en la producción de leche en la región Suroeste.
Según la nota de prensa, la inversión en estas iniciativas tiene como objetivo reducir los costos operativos, asegurar alimentación del ganado y optimizar la calidad del producto.Durante el acto inaugural, Álfida Cuevas, presidenta de ASOAIGE, expresó su agradecimiento al FEDA por la implementación de ambos proyectos, especialmente los paneles que ya están en funcionamiento.
“Este cambio es una gran ayuda para nosotros y representa un paso importante hacia la mejora de la calidad de nuestra leche”, también agradeció por los fondos para el desarrollo de un centro de alimentación que permita la producción de pacas de alimento para suplir a los ganaderos lo cual es muy útil en tiempos de sequía, afirmó Cuevas.El proyecto de cambio de matriz energética consistió en la instalación de paneles solares que permitirán a los ganaderos reducir los costos de energía para el enfriamiento de la leche, beneficiando a más de 100 ganaderos de la región.
Se espera que este proyecto impacte positivamente la producción de leche, mejorando tanto la calidad como la cantidad del producto.Por otro lado, la asociación cuenta con una finca, la que sembrarán gracias al FEDA pastos para la elaboración de pacas de heno que permitan almacenar alimentos en tiempos de sequía y así garantizar la alimentación del ganado y la producción de leche.Además, los ganaderos de Enriquillo han sido beneficiarios por el Programa Ganadería Verde ejecutado por el FEDA con capacitación sobre prácticas ganaderas sustentables y con donación de alambres de púas y otros implementos.La región de Enriquillo es conocida por su producción de leche, especialmente Barahona e Independencia, contribuyendo de manera significativa a la producción nacional.
Según datos recientes, la producción de leche en la región se ha incrementado en todo el país.Durante el evento, Hecmilio Galván, director del FEDA, manifestó su satisfacción al ver el avance en la calidad de la leche y el impacto del cambio en la matriz energética y los demás proyectos en esta asociación.
“Hoy celebramos un logro que no solo beneficia a los ganaderos, sino que también asegura la calidad de un producto esencial para nuestra comunidad”, destacó.El acto contó con la presencia de autoridades locales, representantes del FEDA, ganaderos de la región y miembros de la comunidad.
El FEDA ha estado trabajando en diversas iniciativas para fortalecer el sector agropecuario y ganadero en la Región, incluyendo programas de capacitación, financiamiento y asistencia técnica para mejorar la producción y sostenibilidad de los ganaderos.
Santo Domingo.– El Servicio Nacional de Salud (SNS) lamentó el fallecimiento producido a las 2:50 de la tarde, del paciente de 46 años que permanecía ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, tras presentar parada cardiorrespiratoria, refractaria a toda maniobra de resucitación. El doctor César Roque y todo el equipo […]
Como parte de las medidas adoptadas por el Gobierno para facilitar la movilidad durante el asueto de Semana Santa, se ha dispuesto una gracia de libre tránsito en todos los peajes a nivel nacional en los siguientes horarios: • Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta el viernes a las 6:00 a. m. • Desde […]
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dispuso que, para facilitar la movilidad ciudadana durante el feriado de Semana Santa 2025, habrá una gracia de libre tránsito en todos los peajes del país durante el asueto. Según informó RD Vial, la exención del pago aplicará en los siguientes horarios: •Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta […]