La economía dominicana crece 6.2 % durante el mes de junio y 5.1 % en el primer semestre

SANTO DOMINGO. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó este jueves los resultados preliminares de la actividad económica a junio de 2024.
El indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró una expansión de 6.2 % durante el mes de junio del presente año respecto al mismo mes del año anterior, acumulándose así un crecimiento promedio interanual de 5.1 % en el primer semestre de 2024.
A través de una nota, el BCRD indicó que este comportamiento ha tenido lugar en un entorno de estabilidad de precios como resultado de las políticas monetaria y fiscales implementadas, lo que ha permitido sortear de manera oportuna los factores de riesgo para el desempeño de la economía dominicana.
Además de que las expectativas de los agentes económicos se han visto afectadas por la incertidumbre asociada a los conflictos geopolíticos en el Medio Oriente y Europa del Este, lo cual se ha reflejado en una mayor volatilidad en los precios de las materias primas.
No obstante este panorama, detalla que los Estados Unidos de América (EUA), principal socio comercial del país, registró una variación intertrimestral anualizada de 2.8 % en el segundo trimestre de 2024, superior a lo esperado por los analistas.
En tanto se espera que la inflación en esa importante economía continúe convergiendo hacia el objetivo establecido por la Reserva Federal (FED), lo que resulta crucial para dar inicio a una flexibilización de las condiciones financieras internacionales.
En ese sentido, una disminución de la tasa de interés de EUA por parte de la FED brindaría a su vez mayores grados de libertad para accionar en términos de política monetaria a nivel doméstico para coadyuvar con el crecimiento económico sin comprometer el cumplimiento con la meta de inflación.
Banco Central
El resultado del IMAE en enero-junio coloca a la República Dominicana como la economía de mayor crecimiento interanual en Latinoamérica, conforme la última información disponible.
Asimismo, el ritmo de expansión de la economía se encuentra en línea con los pronósticos de los diferentes organismos internacionales, los cuales ubican al país como líder en la región para el cierre de 2024.
La variación interanual de 5.1 % en enero-junio de 2024 obedece al desempeño de actividades como construcción (4.9 %) y manufactura de zonas francas (5.9 %), resaltando que las exportaciones bajo este régimen ascendieron a US$4,197.8 millones en el referido semestre.
Asimismo, las actividades de servicios en conjunto exhibieron un aumento acumulado de 5.5 % respecto al mismo período del año anterior, entre las cuales se destacan actividades inmobiliarias y de alquiler (5.9 %), transporte y almacenamiento (5.8 %), comunicaciones (5.3 %) y hoteles, bares y restaurantes (8.7 %), esta última sustentada en gran medida por la llegada de 4,475,133 turistas por vía aérea durante los primeros seis meses del año.
En otro orden, la actividad agropecuaria mostró un crecimiento interanual de 4.2 % en enero-junio del presente año, con incrementos en la producción de plátano, guineo, aguacate, pollo, huevos, entre otros, en lo que el apoyo técnico y financiero a los productores agropecuarios a nivel nacional brindado por el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura, ha incidido de manera importante.
Cabe resaltar la expansión interanual de 16.5 % del crédito otorgado al sector privado en moneda nacional, equivalente a RD$244,957.6 millones adicionales con respecto a junio del año anterior ha contribuido positivamente con el desempeño registrado por la economía.
Finalmente, como se puede apreciar, los resultados de la economía dominicana en el primer semestre del presente año son favorables, encontrándose en una buena posición para continuar expandiéndose en torno a su ritmo potencial, manteniéndose como uno de los destinos más atractivos para la inversión extranjera directa, tomando en cuenta la fortaleza de sus fundamentos macroeconómicos, la resiliencia de los sectores productivos y la mejoría en los indicadores de riesgo país en los mercados internacionales.
La empresa distribuidora de electricidad afirma que está esmerada en una labor incansable cada día para beneficiar a los clientes con un servicio de mejor calidad. Edesur Dominicana anuncia que este sábado está instalando dos transformadores de potencia en la subestación Metropolitano del Distrito Nacional, con la cual se beneficiarán más de 50,000 clientes que […]
SANTO DOMINGO, RD– El Seguro Nacional de Salud (Senasa) ha anunciado la suspensión del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios para sus afiliados, una medida que ha sido comunicada a las principales cadenas de farmacias del país. A partir de ahora, la cobertura para la entrega de medicinas se realizará exclusivamente de forma presencial. Según un comunicado enviado a las farmacias, […]
La empresa distribuidora de electricidad informó que esa labor constituye un paso importante en la estabilización del servicio en el Distrito Nacional. Esta en operación de manera provisional un transformador en la subestación Arroyo Hondo, con lo cual pone fin a las interrupciones por sobrecarga en el Ensanche Paraíso, Piantini, Arroyo Hondo Viejo, Los Jardines […]