Puerto Rico busca imponer que se use redes sociales a partir de 18 años

Una medida cameral en Puerto Rico espera por la firma del gobernador de la isla, Pedro Pierluisi, para decretar que a los 18 años será la edad mínima para que una persona pueda activar una cuenta en cualquier red social.
El Proyecto de la Cámara 262, de la autoría del representante José Meléndez, del gobernante Partido Nuevo Progresista, fue aprobada unánimemente en el Senado con votos de 26 a 0 el pasado 25 de junio.
«No cabe duda que el uso de las redes sociales como es el caso de Facebook, Instagram. TikTok y Snapchat, entre otros, son un asunto de responsabilidad de los padres y sus hijos», opinó Meléndez en un comunicado de prensa este martes.
La pieza legislativa también busca, entre otras cosas, que los padres aprueben que sus hijos menores de edad puedan tener cuentas en las plataformas de redes sociales con todos los filtros de seguridad disponibles, indicó Meléndez.
«Debe haber una edad mínima para que estos jóvenes puedan entrar a las redes», enfatizó.
El legislador indicó que en mayo pasado, congresistas estadounidenses radicaron un proyecto para establecer la edad mínima que un menor puede ingresar a las redes sociales en 13 años.
Esto sucede como consecuencia directa del contenido de adultos que los menores se exponen y los famosos ‘retos’, al igual que lo crudo de mucho material gráfico ha hecho que el Congreso actúe, pues han determinado que es un asunto de salud mental de los niños.
«Aquí en Puerto Rico tenemos la herramienta para enfrentar esto con la aprobación del Proyecto 262», afirmó Meléndez.
En el 2023, el legislador puertorriqueño sostuvo varias reuniones con congresistas para, entre otros asuntos, dialogar sobre mayores controles a menores para acceso a las redes sociales, incluyendo orientación a padres y/o tutores sobre los riesgos que representan estas plataformas.
«Este proyecto de ninguna forma pretende que el Gobierno intervenga en asuntos personales de ninguna persona, pero sí busca crear un marco para que los padres y/o tutores actúen para evitar que los menores sean objetivo de materiales dirigidos a adultos», agregó.
Mencionó además que a principios de 2023, el estado de Montana aprobó una medida para prohibir el uso de TikTok en todo dispositivo, la primera jurisdicción estadounidense en hacerlo.
Sin embargo, ahora evalúa reducir de 18 a 13 años la edad mínima para que los jóvenes puedan tener redes sociales.
Santo Domingo.- El estelar jugador de baloncesto de los Knicks de Nueva York en la NBA, el dominicano Karl Anthony Towns Cruz, se comprometió, junto al presidente Luis Abinader, a construir una arena de baloncesto en el municipio Tamboril de la provincia Santiago. La instalación deportiva será construida con una inversión de tres millones de […]
Redacción.- Una joven refugiada ucraniana de 23 años, fue asesinada a plena vista de pasajeros y cámaras de seguridad mientras viajaba en un tren en Charlotte, Carolina del Norte, en un crimen que ha conmocionado a la sociedad estadounidense. Se trata de Iryna Zarutska, quien fue apuñalada súbitamente con un cuchillo por un hombre identificado como Decarlos Brown Jr. El agresor, de […]
Investigadores de la Universidad de California en Riverside (Estados Unidos) han revelado que las parejas que chismea entre sí son más felices y mantienen un vínculo más fuerte, con lo que afirman que el chisme no tiene que ser necesariamente negativo. El estudio, publicado en ‘Journal of Social and Personal Relationships‘, grabó y analizó las conversaciones diarias de 76 parejas, hetero y homosexuales, para […]