Senado aprobó el Código Penal, ¿Ahora qué sigue?

La pieza legislativa, que obtuvo 20 votos a favor de 22 senadores presentes en el hemiciclo, contiene 72 nuevos artículos que penalizan el sicariato, feminicidio, genocidio, bullying, daño con sustancias químicas (ácido del diablo), soborno públicos y judiciales, el acoso, la corrupción, violencia intrafamiliar e incrementa la pena máxima de 30 a 40 años. No incluye las tres causales del aborto.
Ante esto, la senadora Faride Raful ratificó su posición de que el Código Penal debe incluir las causales del aborto, lo que considera una garantía por las dignidad de las mujeres.
De igual forma, el senador Iván Lorenzo señaló que la pieza no protege a las mujeres, y pidió que sea sometida artículo por artículo, moción que fue rechazada.
Entretanto, el legislador Rogelio Genao manifestó que con la aprobación de ese proyecto el Senado da cumplimiento a una demanda de la sociedad dominicana, que exige un Código Penal moderno y acorde con la Constitución.
El proyecto de Código Penal fue reintroducido por los senadores Alexis Victoria Yeb, Dionis Sánchez, Ramón Rogelio Genao, Eddy Nolasco, Antonio Marte y Virgilio Cedano Santana.
La normativa legislativa consta de 419 artículos, regula nuevos tipos penales, y reforma de manera integral el derecho penal dominicano con el propósito de proveer soluciones a la justicia para un mejor funcionamiento de legalidad, equidad y razonabilidad.
El Código Penal vigente fue promulgado mediante el Decreto-Ley No. 2274 el 20 de agosto de 1884, tomando como base el código elaborado por Napoleón Bonaparte para el imperio francés en el siglo XX.
Durante los años 2023-2025 la tasa de homicidios en la República Dominicana ha mostrado una tendencia a disminuir un 4.24 % considerándose como una mejora relativa en la población nacional. Según datos suministrados por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, el año en curso muestra una tasa de homicidios del 8.3 % mientras que en 2024 […]
El encuentro se daría a una semana de que Abinader se haya reunido con el también exmandatario Danilo Medina
Santo Domingo, junio de 2025 – La Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD) anunció la apertura de su programa de pasantías en el área de Registro Mercantil, dirigido a estudiantes universitarios de Derecho, Administración de Empresas, Negocios y carreras afines.Este programa se desarrollará de manera presencial del 15 de julio al 15 […]