Asesinan periodista en México

El periodista Alejandro Martínez Noguez, conocido como “El Llanero”, fue asesinado a tiros en el estado mexicano de Guanajuato, pese a que contaba protección del gobierno debido a las amenazas que había sufrido.
Según medios locales, el periodista estaba dedicado a la cobertura de noticias policiales, por lo que contaba con medidas de protección estatal. El comunicador murió por disparos de desconocidos mientras viajaba en un automóvil junto a sus escoltas tras realizar labores periodísticas.
La noticia fue confirmada la Secretaría de Seguridad de la ciudad de Celaya, donde Martínez Noguez ejercía. También se dio a conocer que los dos guardaespaldas que lo acompañaban están siendo atendidos debido a las heridas que sufrieron.
Una de las personas que confirmó el fallecimiento del periodista fue el presidente municipal de Apaseo el Grande, José Luis Oliveros Usabiaga.
Autoridades investigan si el atentado estaba dirigido a policías municipales de Celaya o directo contra el comunicador que regresaba de realizar una cobertura.
De acuerdo a registros de la organización de Artículo 19, del año 2000 a la fecha, se han documentado 167 asesinatos de periodistas en México, en posible relación con su labor.
De estos, 47 se han registrado durante el gobierno actual de Andrés Manuel López Obrador y otros 47 en el mandato anterior de Enrique Peña Nieto.
La capital mexicana se vio sacudida el miércoles por la potente explosión de un vehículo cargado con miles de litros de gas cuando circulaba por el populoso distrito de Iztapalapa, en el oriente de la metrópoli. La cifra de muertos por el estallido de un camión de transporte de gas en Ciudad de México aumentó a 10 […]
Redacción. -Durante los años 80, la ciudad de Rochester, en el estado de Nueva York, quedó marcada por una secuencia de crímenes que sembró el pánico entre los habitantes y dejó al descubierto graves fallas del sistema judicial. El responsable era Arthur Shawcross, un hombre con un pasado oscuro: después de cumplir una condena en prisión por el […]
Redacción.-El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este jueves que “tenemos que pasar de una revolución pacífica a una revolución armada, a una lucha armada por la patria, por nuestra independencia, por nuestra soberanía contra el opresor”, en referencia a Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe. […]