Asocian el consumo habitual de carne roja al desarrollo de diabetes tipo 2

Un estudio, con datos de casi dos millones de personas de 20 países, ha constatado la asociación entre el consumo habitual de carne roja, procesada y no procesada, y el mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un margen de diez años.
La investigación, recogida este martes en la revista The Lancet Diabetes & Endocrinology y liderada por la Universidad británica de Cambridge, ha usado los datos de salud recabados por el proyecto internacional de investigación InterConnect, que tiene como objetivo mejorar el conocimiento sobre diabetes y obesidad.
El proyecto posee datos detallados de edad, sexo, comportamientos relacionados con la salud, la ingesta energética y el índice de masa corporal de 31 grupos de seguimiento en 20 países.
A más carne roja, más riesgo de diabetes
Los investigadores concluyen que el consumo habitual de 50 gramos de carne roja procesada al día -el equivalente a dos lonchas- se asocia a un incremento del 15 % de las posibilidades de desarrollar diabetes de tipo 2 en los diez años siguientes a iniciar ese consumo tan frecuente, respecto a una persona que no lo tiene.
El mismo incremento riesgo presenta el consumo frecuente de 100 gramos de carne roja no procesada al día (el tamaño de un filete pequeño).
Aunque el consumo habitual de carne de ave también se asocia a más posibilidades de padecer diabetes tipo 2 en el margen de diez años, el porcentaje es menor: un aumento del riesgo del 8 % respecto a otra persona que no coma este tipo de carne.
“Nuestra investigación aporta las pruebas más completas hasta la fecha de la asociación existente entre el consumo de carne procesada y carne roja no procesada y el mayor riesgo futuro de diabetes de tipo 2”, señala una de las autoras, Nita Forouhi, investigadora de epidemiología de la universidad de Cambridge en un comunicado de la universidad.
Forouhi considera que, aunque hay que seguir profundizando en esta asociación, es recomendable limitar el consumo de carne roja -en aumento a nivel mundial- para reducir los casos de diabetes de tipo 2 en la población.
Hasta ahora se habían realizado estudios de este tipo en Europa, Estados Unidos o Japón, pero este es el primero que incluye grupos de población de Oriente Medio, Latinoamérica y el sur de Asia; no así de África, donde sigue sin haber datos suficientes.
Amber Thompson, joven de 25 años, fue arrestada como sospechosa de acuchillar a una mujer con la que había tenido una disputa en la fila para pagar de una tienda Marshalls en Nueva Jersey. El crimen sucedió el sábado en el negocio ubicado en Passaic Av de Kearney. Al parecer, Thompson amenazó con lastimar a […]
Un hombre desnudo generó disturbios en un vecindario de Florida durante un incidente nocturno, allanando múltiples viviendas y dañando propiedades, mientras vecinos señalaron que tuvo suerte de no ser baleado. El intruso completamente desnudo, identificado por la policía como Joshua Garrison de 23 años, fue captado en cámaras de seguridad merodeando por patios traseros en […]
Las autoridades de Swindon en Reino Unido hallaron después de un mes a Jemma Hart, de 45 años, quien se encontraba reportada como desaparecida. Sin embargo, los policías que hicieron el hallazgo quedaron impactados, pues la encontraron muerta en su propia casa, devorada por sus perros. Jemma vivía sola y enfrentaba problemas de salud mental que la llevaron a quitarse la […]