Gobierno llega a acuerdo con transportista sobre el km 9

Santo Domingo.- Durante una prolongada asamblea con representantes del gobierno, propietarios, comerciantes, choferes y cobradores de rutas que viajan desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte hacia las 14 provincias del Cibao, anunciaron que aceptaron una propuesta provisional del gobierno que permite la operatividad de la terminal, sin que esta afecte la construcción de la moderna avenida de 14 carriles, como lo establece el proyecto desde su implementación.
Los técnicos a cargo de la obra presentaron a los transportistas el diseño de las infraestructuras a levantarse en el kilómetro 9 de la autopista Duarte y sus inmediaciones, así como la solución provisional a la operación del transporte de pasajeros en esa zona, hasta tanto se construya una nueva terminal, cuyos diseños y maquetas fueron mostrados a los transportistas.
Tras ponerse de acuerdo, el gobierno podrá continuar los trabajos de ampliación de la autopista Duarte, sin perjudicar a los operadores de la terminal que lleva allí más de 50 años y desde donde salen más de 150 autobuses que diariamente viajan hacia las 14 provincias del Cibao y viceversa, movilizando miles de pasajeros diariamente.
La propuesta del gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas consiste en levantar una adaptación provisional a la parada, para que la llegada y salida de las unidades sea por la avenida marginal que cruza por la parte de atrás y conectar con los carriles que van hacia el norte de la capital y así no entorpecer el tránsito en la entrada de la ciudad.
Al encabezar la asamblea con los operadores de la terminal, el ingeniero Onésimo González asesor del Poder Ejecutivo en materia de Obras públicas, al presentar el diseño, dijo que de esta manera se permitirá a los operadores de guaguas del kilómetro 9 poder operar de manera provisional y simultáneamente puedan funcionar los 14 carriles que darán mayor movilidad de los vehículos hacia la entrada de la capital, según esta consignado en el diseño de la moderna obra.
“La readecuación temporal del kilómetro 9 es una relación que se estableció desde el primer día que se dio el primer picazo con los operadores de esta terminal, pero debido a la imposibilidad de localizar un espacio y llegar a un acuerdo para mudarlo a la terminal definitiva, hay un lugar ya elegido, pero va a tomar un tiempo en el proceso de compra, adquisición y será propiedad de ellos, ellos comprarán ese terreno para construir esa terminal definitiva”, dijo el funcionario.
Sostuvo que la solución a la que se arribó, fue eliminar parte de la terminal actual y construir una estructura metálica de dos niveles desde donde ellos van a operar, “es decir, la solución vial del kilómetro 9 de los 14 carriles, sigue funcionando normal, lo que verán quienes pasan por la autopista Duarte, será una pantalla armonizada con el medio ambiente y ni siquiera verán la terminal porque habrá una protección lateral, porque la terminal operará, frente a la marginal que viene desde la avenida Luperón”.
Dijo que la obra será construida en estructuras metálicas, tanto por la rapidez, como por la temporalidad del espacio, es decir, es temporal en común acuerdo con los operadores, tomando en cuenta que desde aquí se le da servicio a las unas 14 provincias del Cibao y reiteró que esta estructura metálica no afectará en lo absoluto la solución vial del kilómetro 9 y recordó que se arribó a un acuerdo amistoso y respetuoso entre los operadores y el Ministerio de Obras Públicas.
De su lado, el representante legal de los comerciantes, cobradores y chóferes, licenciado Nelson Pimentel dijo que todos los involucrados están de acuerdo la solución provisional que se planteó y reiteró que sus representados han colaborado con el gobierno para facilitar la modificación y embellecimiento de la entrada a Santo Domingo.
El próximo siete de agosto el comité de licitaciones de la Junta Central Electoral (JCE) abrirá el “sobre B”, que contiene el nombre de la empresa a la que se le podría adjudicar el contrato para el cambio de la nueva cédula de identidad y electoral, informó el presidente de ese órgano, Román Jáquez Liranzo. […]
Jimaní.- La empresa distribuidora de electricidad instala un campo de transformación donde irá un transformador de potencia y dos circuitos de distribución. Edesur Dominicana experimenta un notable avance en los trabajos de construcción de la subestación de Jimaní, que impactará significativamente en la mejoría de la calidad del servicio de electricidad en esta demarcación y el municipio […]
En términos de desigualdad, el índice de Gini bajó de 0.49 a 0.38, y la pobreza rural cayó del 38.5% al 14.5%, sacando a más de 200,000 personas del campo de la pobreza durante su gestión. “No todo está resuelto, pero estamos avanzando” Abinader cerró su intervención reconociendo que aún existen desafíos importantes en áreas […]