Muere el inmortal del deporte dominicano Soterio Ramírez

Santo Domingo. — La comunidad deportiva de la República Dominicana se encuentra de luto tras el fallecimiento de Soterio Ramírez, una figura icónica del baloncesto nacional y ex viceministro de Deportes. Ramírez, conocido por su destacada trayectoria en el deporte y su compromiso con el desarrollo del baloncesto en el país, murió este lunes a la edad de 57 años.
Nacido el 22 de abril de 1967 en Villa Altagracia, Ramírez fue un jugador excepcional durante su carrera. Con una imponente estatura de 6’8″ y un peso de 240 libras, el ‘Soti’ se destacó como centro y delantero de poder, siendo un formidable defensor y un excelente rebotero. Su estilo de juego, caracterizado por un eficaz lance ortodoxo en la pintura, lo convirtió en una figura clave en el baloncesto dominicano.
Ramírez fue una pieza fundamental en el éxito de San Lázaro, donde contribuyó a la conquista de cuatro campeonatos (1991, 1992, 1995 y 1996). A lo largo de sus 12 temporadas en la liga distrital, promedió 12.7 puntos y 7.0 rebotes por partido en 148 juegos de serie regular, colocándose en el puesto número 28 en puntos anotados (1,882) y en el décimo lugar en rebotes (1,047) en la historia del baloncesto distrital.
Además de su carrera en la liga local, Ramírez representó a la República Dominicana en varios torneos internacionales, incluyendo los Juegos Centroamericanos y del Caribe (México 1990 y Maracaibo 1998), Centrobasket (Santo Domingo 1995, Honduras 1997 y Cuba 1999), y Preolímpicos (Argentina 1995, Uruguay 1997 y Puerto Rico 1999). En 1998, formó parte del equipo que ganó la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Maracaibo, además de obtener una medalla de plata en el Centrobasket 1995 y dos bronces en 1997 y 1999.
Ramírez también se distinguió a nivel internacional, jugando en ligas de Chile, Venezuela, Puerto Rico, Brasil, Portugal y España. En República Dominicana, defendió los colores de San Lázaro, Villa Francisca, Naco, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, San Francisco de Macorís y Santiago de los Caballeros, dejando un legado imborrable en cada equipo que representó.
Su impacto en el baloncesto y su compromiso con el desarrollo del deporte lo convirtieron en una figura respetada y admirada. El deporte dominicano ha perdido a uno de sus grandes inmortales, pero su legado perdurará en la memoria de quienes tuvieron el privilegio de verlo jugar y de aprender de su pasión y dedicación.
Américo Ortiz, el padre del salón de la fama de las Grandes Ligas, David Ortiz, falleció la madrugada de este jueves tras librar una batalla contra el cáncer durante los últimos meses. El pasado Día del Padre en Estados Unidos, David describió a su padre como “mi mejor amigo para siempre” y dijo “sin ti no tendré idea de la vida Muchas gracias por todo pa”. Américo Ortiz también era conocido entre los que cubrían el […]
Con una inversión superior a los 800 millones de pesos, el ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, anunció el inicio de la construcción de 30 pabellones multiuso y techados en el Gran Santo Domingo. Las instalaciones impactarán de manera positiva a miles de jóvenes atletas, dirigentes comunitarios y sociales en los sectores donde serán construidas […]
El jardinero dominicano Juan Soto abandonó el encuentro del martes por la noche entre los Mets y los Padres luego de golpearse el pie izquierdo con un batazo de foul. Tras una evaluación inicial, el equipo informó que se trata de una contusión y que las radiografías practicadas resultaron negativas. Soto permanece bajo la etiqueta […]